Incremento del Plan Vive en Alcorcón: 134 Viviendas Más para la Comunidad de Madrid

El impulso del Gobierno de la Comunidad de Madrid en materia de vivienda ha dado un nuevo paso con la reciente visita del consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, a la urbanización situada en la calle 21 de marzo. En compañía de los inquilinos, Rodrigo aseguró que se avanza a «buen ritmo» hacia el objetivo de alcanzar los 13.000 hogares a lo largo de la actual legislatura, un compromiso que refleja la ambición de la administración para atender la creciente demanda de vivienda.

Entre las iniciativas más destacadas, se encuentra el Plan Vive Solución Joven, orientado exclusivamente a proporcionar viviendas asequibles a los menores de 35 años. Próximamente se pondrán a licitación 4.500 pisos que se levantarán en diversas localidades de la comunidad, como Alcobendas, Tres Cantos, San Sebastián de los Reyes y varios otros municipios, incluyendo la capital.

La entrega más reciente, una promoción energética eficiente en Alcorcón, suma un total de 134 viviendas de diversas configuraciones, algunas de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida. Los residentes de este nuevo complejo podrán disfrutar de instalaciones como piscina, gimnasio, sala de coworking, además de servicios adicionales que incluyen conserjería y garaje. Los alquileres oscilan entre los 531 y 949 euros mensuales, una política que apunta a facilitar el acceso a la vivienda a un mayor número de ciudadanos en un contexto de precios al alza.

Rodrigo enfatizó cómo las solicitudes para acceder a estas viviendas del Plan Vive ya superan las 125.000, lo cual evidencia el éxito de un programa centrado en el alquiler asequible. Según el consejero, la clave para controlar los precios radica en aumentar la oferta, promoviendo la seguridad jurídica y la libertad, frente a modelos de intervención que no han surtido el efecto deseado.

El Plan Vive establece requisitos claros para los potenciales beneficiarios: ser mayor de edad, poseer nacionalidad española o residencia legal, y que la vivienda sea el domicilio habitual. Tienen preferencia quienes acrediten una antigüedad mínima de tres años en el padrón o lugar de trabajo en la localidad correspondiente. Además, los ingresos de los solicitantes deben ajustarse a los límites del IPREM y no se debe destinar más del 35% del ingreso anual al pago del alquiler.

Más detalles sobre este ambicioso proyecto de viviendas asequibles están disponibles en la web de la Comunidad de Madrid, donde los interesados pueden informarse y gestionar sus solicitudes. Este plan no solo intenta cubrir una necesidad urgente, sino también crear una plataforma de estabilidad para las generaciones jóvenes en un mercado inmobiliario en constante evolución.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Conmemoración del Levantamiento del 2 de Mayo: ‘Fuencarral en Armas’ Revive la Historia

El concejal del distrito, José Antonio Martínez Páramo, ha...

Díaz Ayuso Resalta el Orgullo de la Identidad Española desde la Puerta del Sol

En un acto cargado de simbolismo y tradición, la...

Propuesta Amorosa Roba Escena en el Partido de Musetti y De Miñaur en el Mutua Madrid Open

En un emocionante evento antes del partido de octavos...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.