Incremento del 82 % en la Regularización Voluntaria de Viviendas Turísticas con Nuevo Plan de Acción

La Agencia de Actividades del Ayuntamiento de Madrid ha celebrado recientemente la reunión de su Consejo Rector, donde se ha presentado un alentador informe de gestión sobre la implantación de actividades económicas en la ciudad durante el año 2024. Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, ha subrayado los resultados positivos derivados de las políticas municipales para el control y regulación de las viviendas de uso turístico (VUT).

El informe destaca que, a lo largo del año, se ha logrado restablecer la legalidad en un 82 % más de viviendas destinadas al uso turístico de manera irregular, en comparación con años anteriores. Este avance ha sido posible gracias al cumplimiento voluntario de los propietarios tras la apertura de procedimientos por parte de la Agencia de Actividades. Un total de 251 viviendas han vuelto a su uso residencial, frente a las 138 del año anterior.

Este cambio se atribuye a las acciones puestas en marcha por el consistorio, incluyendo la suspensión de nuevas licencias para VUT, un régimen sancionador más estricto con multas de hasta 190.000 euros, el fortalecimiento del equipo de inspectores, y la publicación de un listado de VUT operando legalmente. Además, la aprobación inicial del Plan RESIDE busca proteger el uso residencial y ubicar los pisos turísticos fuera de edificios habitacionales, en un esfuerzo que comenzará a materializarse en 2025.

Los datos reflejan un incremento del 30 % en las viviendas identificadas para uso turístico, y el inicio de 490 expedientes para restablecimiento de legalidad urbanística, afectando a 578 viviendas—un aumento del 59 % respecto al año anterior. La agencia ordenó el cese de actividades turísticas en 405 VUT, con 293 viviendas regresando al uso residencial.

En cuanto a las licencias de actividad, la agencia ha tramitado 1.829 solicitudes en los primeros nueve meses de 2024, resolviendo 1.824 de ellas—aumento del 3 % respecto a 2023. Las declaraciones responsables también han aumentado un 7,3 %, consolidando su papel como mecanismo ágil de gestión urbanística.

El Servicio de Inspección y Disciplina registró un leve descenso en el número total de denuncias, superando el 3 %. Se realizaron 3.723 inspecciones, un 90 % más que el año anterior, especialmente impulsadas por el nuevo Plan de Inspección Urbanística, demostrando un fortalecimiento en el control y gestión urbanística de Madrid.

Estos avances destacan la eficiencia en la acción municipal para regular las VUT, fomentar la actividad económica y asegurar el cumplimiento de las normativas urbanísticas, reflejando un Madrid cada vez más ordenado y sostenible.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Lado Correcto: El Mito del Papel Aluminio Desmentido

Recientemente, un tema ha captado significativamente la atención de...

Samsung y POSTECH Revolucionan la Óptica con Nueva Metalente Acromática Innovadora

Samsung Electronics ha anunciado un hito significativo en colaboración...