El Ayuntamiento de Madrid ha reforzado su compromiso con las familias en situación de vulnerabilidad a través de un incremento en el apoyo proporcionado por la Tarjeta Familias. Este instrumento esencial, que desde 2020 ha ofrecido una solución rápida y digna para la adquisición de productos de primera necesidad, verá un aumento del 6% en su cuantía mensual a partir del próximo 1 de abril. Además, el umbral de ingresos para acceder a esta ayuda también se elevará en un 10%, permitiendo que más personas puedan beneficiarse de esta iniciativa.
Durante una visita a una de las oficinas de tramitación, el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, anunció estos cambios destinados a mitigar la vulnerabilidad económica de muchas familias madrileñas. “Queremos asegurar que las familias no pierdan poder adquisitivo frente al incremento de los precios”, afirmó Fernández, destacando que la mejora en las asignaciones mensuales pretende ajustarse al costo actual de la canasta básica.
En 2024, cerca de 8.700 familias se beneficiaron de este programa, sumando un desembolso total de más de 10 millones de euros por parte del consistorio. Esta cifra se suma a las más de 37.000 tarjetas emitidas desde la creación del programa, lo que ha supuesto una inversión global de más de 41 millones de euros.
La Tarjeta Familias no solo cubre alimentación y productos de higiene; desde noviembre de 2024, los beneficiarios pueden también utilizarla para abonar el transporte público, un recurso primordial que mejora el acceso a servicios esenciales y fomenta la inclusión laboral y social.
El acceso a estas ayudas está condicionado a la participación en un proceso de intervención social que busca evitar la cronificación de la vulnerabilidad económica. Este proceso es gestionado por profesionales que realizan un seguimiento de cada caso, facilitando el acceso a oportunidades de formación y empleo que promuevan la autonomía económica.
Para optimizar la gestión de estas ayudas, el Ayuntamiento de Madrid ha centralizado su tramitación en cuatro oficinas distribuidas estratégicamente por la ciudad. Estas oficinas, dedicadas exclusivamente a la gestión de prestaciones económicas, buscan reducir la carga burocrática de los trabajadores sociales, permitiéndoles enfocarse en la intervención social.
Fernández destacó la importancia de continuar innovando y adaptando los servicios sociales a las necesidades emergentes de la población, asegurando que el Ayuntamiento de Madrid seguirá impulsando medidas que garanticen el bienestar de sus ciudadanos más vulnerables.