Incremento del 40% en testamentos vitales tramitados en Atención Primaria en la Comunidad de Madrid, superando los 9.000

En un esfuerzo por mejorar la accesibilidad y eficiencia del sistema sanitario, la Comunidad de Madrid ha implementado un protocolo específico en las Unidades de Atención al Usuario para facilitar la tramitación del documento de Instrucciones Previas (IIPP), también conocido como testamento vital. Este esfuerzo ha derivado en un aumento significativo de usuarios que prefieren realizar este trámite en atención primaria.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha destacado que el incremento en la realización de este procedimiento en los centros de atención primaria demuestra la preferencia de los madrileños por llevar a cabo estos trámites en un entorno más cercano y accesible. “Responde al propósito del Gobierno de la Comunidad de Madrid de dotar a nuestro primer nivel asistencial de más funciones y hacerlo cada día más ágil, cercano y accesible”, explicó Matute durante su visita al Centro de Salud Mirasierra, el cual registró el mayor volumen de expedientes con un total de 479.

Actualmente, 110 puntos de Atención Primaria, incluidos 12 consultorios locales distribuidos en 51 municipios, cuentan con sistemas de agendas específicas. Estos sistemas facilitan a los usuarios el acceso a información vital y el registro de sus deseos médicos anticipados.

El documento IIPP permite a cualquier madrileño expresar anticipadamente los cuidados y tratamientos que desea recibir en caso de que futuras enfermedades le imposibiliten manifestar su voluntad. Además, incluye indicaciones sobre el destino del cuerpo en caso de fallecimiento. Para aquellos interesados en solicitar este documento, es posible encontrar la lista de lugares donde se puede tramitar visitando la página web de la Comunidad de Madrid.

Cabe destacar que todos los documentos de Instrucciones Previas son estrictamente confidenciales y se custodian conforme a las leyes vigentes de protección de datos personales. La Dirección General de Humanización de la Consejería de Sanidad se encarga de gestionar este procedimiento.

Este aumento en el uso de servicios de atención primaria para trámites administrativos subraya la eficacia de las políticas implementadas en los últimos años para mejorar y agilizar el acceso a la atención médica y los servicios relacionados en la Comunidad de Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

SoftBank Impulsa la Transformación Digital con Ambicioso Proyecto de Infraestructura en Hokkaido

SoftBank ha iniciado la construcción de un innovador centro...

Hombre de 46 años resulta herido en un tiroteo en Alfafar

Este viernes, un hombre de 46 años y nacionalidad...

Ironía y Controversia: Vox Desafía al Tribunal de Cuentas con su Nueva Pulsera ‘Prohibida’

El organismo fiscalizador ha emitido una advertencia al partido...

Andrónico Rodríguez: El Joven Heredero de Evo Morales que Marca el Inicio de una Nueva Era Política en Bolivia

El camino hacia las elecciones presidenciales en Bolivia se...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.