Incremento del 33,5% en infecciones respiratorias en España: la gripe alcanza cifras preocupantes

Según el último informe del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), durante la semana 1 de 2025 (del 30 de diciembre al 5 de enero), la tasa de Infección Respiratoria Aguda (IRA) en Atención Primaria a nivel nacional aumentó un 33,5% respecto a semanas anteriores, alcanzando los 639,8 casos por cada 100.000 habitantes. Este incremento refleja el impacto de las bajas temperaturas, el aumento de interacciones sociales durante las festividades navideñas y la exposición a espacios cerrados, según explicó el Dr. Estanislao Nistal, experto en Virología y Microbiología de la Universidad CEU San Pablo.

Comunidades autónomas con mayor incidencia

Las regiones más afectadas por este repunte son Canarias (929,3 casos por cada 100.000 habitantes), Comunidad Valenciana (905,7), Cataluña (901,8) y Navarra (859,3). El Dr. Nistal advirtió que estos datos son solo el comienzo de una tendencia al alza en contagios, especialmente de gripe, cuya incidencia ha crecido un 88% en las últimas dos semanas, alcanzando los 62,6 casos por cada 100.000 habitantes.

“Se espera que el pico máximo de contagios de gripe llegue en los próximos días y que la elevada transmisión de diversos virus respiratorios, como el SARS-CoV-2, el virus respiratorio sincitial (VRS) y los virus Influenza, se mantenga durante varias semanas”, señaló el experto.

Medidas preventivas y consejos para la población

Ante esta situación, el Dr. Nistal enfatizó la importancia de extremar las medidas preventivas: vacunarse, lavarse las manos con frecuencia, ventilar los espacios cerrados y utilizar mascarillas en caso de presentar síntomas. También recomendó evitar el contacto con personas vulnerables, como ancianos o pacientes inmunodeprimidos, para minimizar los riesgos.

“La gripe puede ser una enfermedad grave, incluso mortal, para ciertos grupos de población, por lo que es esencial actuar con responsabilidad y tratar los síntomas desde su aparición para reducir tanto el impacto en la salud como la propagación del virus”, añadió.

Síntomas más comunes y cómo tratarlos

Según el informe SIVIRA, los síntomas más frecuentes de las IRAs durante la primera semana del año fueron:

  • Tos (76,3%)
  • Malestar general (58,7%)
  • Congestión nasal (58,6%)
  • Dolor de garganta (57,9%)
  • Fiebre (46,4%)

La farmacéutica María Belver destacó que tratar los síntomas desde el inicio es clave para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida durante el proceso infeccioso. “Un tratamiento multisintomático que combine principios activos como paracetamol para la fiebre, dextrometorfano para la tos y clorfenamina para la congestión nasal es una opción eficaz para manejar estos cuadros”, explicó.

A pesar de ello, un estudio de Kantar para Kenvue revela que el 54,3% de los españoles no toma medidas inmediatas ante los primeros síntomas, y 4 de cada 10 solo recurren a medicamentos cuando el cuadro ya se ha agravado.

Tratamiento y su impacto en la propagación

Tratar los síntomas no solo mejora el bienestar del paciente, sino que también puede ayudar a reducir la propagación de los virus respiratorios. Como explicó el Dr. Nistal, “disminuir la tos y los estornudos reduce la emisión de aerosoles y secreciones infecciosas, que son las principales vías de transmisión”. También subrayó que los primeros días con síntomas, e incluso el periodo de incubación previo, son los momentos de mayor contagio.

El aumento de infecciones respiratorias en España, impulsado por el repunte de la gripe y otros virus estacionales, subraya la necesidad de mantener una actitud preventiva y responsable. Ante cualquier síntoma, se recomienda consultar con un profesional sanitario para recibir un diagnóstico adecuado y minimizar los riesgos, tanto personales como para la comunidad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

«El Efecto del Amor: Un Romance Químico en el Laboratorio» | Babelia

Lucy Prebble, reconocida dramaturga británica, continúa desafiando las convenciones...

Metamorfosis de una Cocina Compacta: De Espacio Limitado a Oasis Interior Luminoso

En un llamativo ejemplo de innovación arquitectónica, una pequeña...

La EMT incorpora conexión directa al Mutua Madrid Open con la línea 180

La línea de autobuses 180 de EMT Madrid ha...

Alejandra Ron Pedrique: Innovando el Emprendimiento Sostenible en las Ondas Españolas

En el dinámico universo del emprendimiento español, Alejandra Ron...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.