Incremento del 30% en Subvenciones para Municipios Madrileños que Compartan Servicio de Policía Local

El Gobierno autónomo ha puesto en marcha una nueva estrategia para fortalecer la seguridad ciudadana en las áreas rurales de la región. A través de la Estrategia de Seguridad Integral (ESICAM179), se destinarán 70,5 millones de euros este año para apoyar a 110 localidades en la creación y sostenimiento de fuerzas policiales locales. Esta financiación tiene como objetivo principal sufragar los gastos de personal, destacando su importancia en la mejora de la eficiencia y la seguridad en estas zonas, según ha explicado Novillo, una figura clave en la implementación de esta medida.

La estrategia incluye una escala de financiación por habitante que fomenta la colaboración y la unión de localidades. Las zonas con menos de 5.000 habitantes podrán recibir hasta 36 euros por persona, mientras que las poblaciones de entre 5.000 y 10.000 habitantes recibirán 33 euros. Aquellas que cuenten con una población de entre 10.000 y 20.000 habitantes recibirán 31 euros por habitante, y las localidades con más de 20.000 pero menos de 40.000 habitantes, 23 euros. Esta diferenciación busca incentivar la formación de mancomunidades entre localidades colindantes para optimizar los recursos disponibles.

Introducida por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 en 2021, ESICAM179 no solo mejora las dotaciones de personal sino también proporciona recursos materiales críticos. Entre estos se incluyen uniformes, vehículos, y modernos sistemas de comunicación, además de innovaciones como la creación de unidades caninas. Todo ello refuerza la capacidad operativa de los municipios.

Hasta la fecha, seis asociaciones municipales ya se han constituido bajo este esquema en la región, como la más reciente, compuesta por Ajalvir, Cobeña y Daganzo de Arriba. Desde su primera conformación en noviembre de 2021, con la asociación de Sierra Norte, otras combinaciones incluyen municipios como Bustarviejo, Torrelaguna, y Navalafuente. En diciembre pasado, se observaron nuevas uniones, y actualmente, nueve más están en proceso de tramitación.

Para participar en esta iniciativa, los municipios deben cumplir ciertos criterios: una proximidad geográfica, pertenencia a la misma comunidad autónoma, y una población conjunta que no supere los 40.000 habitantes. Además, estas localidades deben carecer de recursos suficientes para mantener servicios policiales por sí solas.

Con esta medida, el Ejecutivo autonómico busca asegurar que incluso las zonas rurales más pequeñas tengan acceso a una protección efectiva, garantizando de esta manera una mejora sustancial en la calidad de vida y la seguridad de sus residentes. La implementación de ESICAM179 señala un paso significativo hacia la colaboración intermunicipal y la optimización de la seguridad en toda la región.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...