En un evento que mezcla historia y modernidad, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, participó hoy en la reinauguración de la Droguería Riesgo, un emblemático establecimiento en la capital con más de un siglo de vida. Este negocio, ahora designado como un «Comercio con Solera», se beneficia de un impulso significativo en su operación gracias a diversos incentivos gubernamentales.
Albert subrayó la importancia que el gobierno de la Comunidad de Madrid da a estos históricos locales que, con su pericia y durabilidad, representan un sello de calidad y una parte integral de la identidad regional. “Promocionar y favorecer a esos negocios que han perdurado en el tiempo es una prioridad para nuestro Ejecutivo”, señaló. Esta iniciativa busca facilitar el acceso prioritario de estos comercios a diversas subvenciones, las cuales incluyen ayudas para obras de ampliación, renovación de infraestructuras, y la adquisición de equipamiento especializado.
Desde 2016, más de 9 millones de euros han sido destinados a cerca de mil negocios de la región mediante estas ayudas. Los fondos se centran en sufragar parte de los gastos de apertura, adquisición de maquinaria, y la implementación de sistemas avanzados, beneficiando particularmente a aquellos comercios que han resistido el paso del tiempo.
El respaldo de la Comunidad de Madrid al sector minorista se basa en políticas de largo plazo que combinan estabilidad institucional, baja fiscalidad y libertad económica. Entre las medidas destacadas, se encuentra la Ley de Dinamización de la Actividad Comercial, que situó a la región como la única con libertad absoluta de horarios. Este marco normativo ha favorecido una sólida estructura comercial que genera un volumen de negocio de 47.000 millones de euros, constituyendo el 16,3% del total nacional, y proporcionando empleo a más de 300.000 personas en cerca de 44.000 empresas.
La consagración de Droguería Riesgo como un «Comercio con Solera» no solo celebra su legado, sino que forma parte de una estrategia más amplia para integrar la tradición con la innovación y asegurar que el comercio histórico continúe aportando al dinamismo económico de la región.