Santander ha fortalecido su compromiso con el sector agroalimentario en España al anunciar una financiación récord de 5.300 millones de euros para el año 2024, lo que representa un aumento del 23% en comparación con el año anterior. Este movimiento refleja el creciente enfoque del banco en respaldar a un sector crítico donde más de 425.000 agricultores y ganaderos depositan su confianza en la entidad financiera, que opera 125 oficinas especializadas dedicadas a su Negocio Agro.
El incremento de la financiación viene impulsado por la creciente inversión del sector en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Las empresas agroalimentarias están canalizando sus recursos hacia la adquisición de maquinaria moderna, incluyendo tecnologías GPS y sensores para optimizar el monitoreo y satisfacer las necesidades hídricas de los cultivos. Asimismo, están desarrollando variedades genéticas más resistentes al cambio climático, incrementando así la eficiencia y competitividad del sector.
Productos financieros como el financiamiento para la adquisición de fincas, que luego se destinan a cultivos de alto valor como olivar, almendro, kiwi, pistacho y aguacate, son altamente demandados. Además, las líneas de financiación a corto plazo, los créditos campaña y los anticipos de subvenciones, continúan siendo fundamentales para el funcionamiento diario de estas actividades económicas.
En un movimiento estratégico y con la mirada puesta en el futuro, Santander ha firmado un acuerdo crucial con Atitlan para establecer Atgro, una plataforma de inversión global dedicada al desarrollo de proyectos agrícolas. La colaboración se ha iniciado con una inversión de 200 millones de euros por parte de Santander y 50 millones de Atitlan, con aspiraciones de crecer hasta una cifra superior a los 500 millones mediante la atracción de más inversores.
Este acuerdo es un claro testimonio del compromiso a largo plazo con un sector que está en plena transformación, impulsado por desafíos como el cambio climático, los cambios demográficos y la evolución de los hábitos de consumo. Para estrechar lazos con sus socios del sector, Santander ha estado presente en diversos eventos agrícolas significativos durante 2024. Su participación en ferias como Fruit Attraction, Alimentaria y Agroexpo le ha permitido intercambiar tendencias e identificar oportunidades con los principales actores del sector.
Además de estas acciones, Santander ha renovado sus oficinas, en particular las 125 sucursales especializadas, que ahora incluyen un «corner» agro. Cada una de las oficinas cuenta con expertos dedicados al sector agroalimentario, garantizando así un asesoramiento personalizado y adaptado a las necesidades específicas de los clientes, consolidando su liderazgo y apoyo al sector en este periodo de dinámicos cambios y desafíos.