La Comunidad de Madrid ha lanzado una ambiciosa estrategia para el impulso del empleo, con la colaboración de la patronal y los sindicatos. Este plan, que se ha consolidado como el segundo gran acuerdo con los agentes sociales en semanas, busca transformar el mercado laboral a través de 70 medidas concretas y cinco consejerías regionales implicadas.
Esta «Estrategia Madrid por el Empleo» ha sido diseñada para abordar el desafío del pleno empleo, priorizando a colectivos con mayores dificultades de inserción laboral. Entre las acciones más destacadas se encuentra la creación de una Oficina especializada en servicios para personas con discapacidad y el desarrollo de programas integrales para los residentes de áreas vulnerables como la Cañada Real Galiana.
En el ámbito sectorial, la industria madrileña verá iniciativas dirigidas a paliar la escasez de profesionales cualificados mediante la promoción de formación especializada. El sector turismo también se beneficiará de un Plan de Competencias Digitales, mientras que en el ámbito cultural se dará impulso a proyectos empresariales innovadores.
Dos programas específicos, el Plan de Empleo Joven y el próximo Plan de Empleo Sénior, se integran también dentro de esta estrategia. Este último es un proyecto pionero en el país que apoya a trabajadores mayores de 45 años que desean continuar contribuyendo con su experiencia. Contará con iniciativas de reciclaje profesional y de emprendimiento, destacando el centro de emprendimiento sénior en Getafe como referente nacional.
El plan también contempla el respaldo a trabajadores autónomos y pequeñas y medianas empresas de la economía social, aplicando medidas que fomenten tanto el inicio como el desarrollo de sus negocios, además de ofrecer ayuda en procesos de sucesión empresarial.
El impulso laboral de la Comunidad de Madrid es notorio: la región alcanzó un récord de afiliados a la Seguridad Social en diciembre, cerrando 2024 con 3.774.184 cotizantes, lo que supone un crecimiento interanual del 3,1%. Según los datos, casi la mitad de los nuevos empleos en España se generaron en esta comunidad, consolidándose como un motor clave en la creación de empleo en el país.