El año pasado, los trabajadores sociales de Atención Primaria realizaron un total de 1.993 intervenciones en casos de soledad, siendo las personas mayores de 70 años las más afectadas, representando cerca del 80% de estas actuaciones. Sin embargo, estos profesionales también atienden a otros colectivos, como personas con discapacidad e inmigrantes. Al recibir apoyo del sistema de sanidad pública madrileña, los beneficiarios desarrollan relaciones con su entorno y obtienen apoyo social, lo que mejora su calidad de vida.
Además, estos trabajadores desempeñan un papel crucial en la prevención e intervención de casos de violencia, maltrato y adicciones, proporcionando apoyo a pacientes con patologías crónicas que requieren un enfoque social y sanitario integral. También brindan soporte a cuidadores y personas que enfrentan circunstancias difíciles, como el duelo, el nacimiento de un hijo prematuro o el diagnóstico de enfermedades raras.
La función de los trabajadores sociales no se limita a la intervención en crisis; también guían y buscan alternativas para quienes tienen dificultades para seguir tratamientos médicos y acompañan a pacientes en cuidados paliativos o en el proceso final de la vida.
Todas estas tareas son el foco de la campaña “Cerca de ti: Atención Primaria”, que busca informar sobre las prestaciones y servicios brindados por el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). La campaña incluye un vídeo difundido en los centros de salud y disponible en YouTube y la web institucional. Además, contempla la distribución de publicaciones informativas sobre las funciones principales de estos profesionales.
Cualquier ciudadano con tarjeta sanitaria tiene asignado un trabajador social en Atención Primaria, accesible mediante cita presencial o telefónica, lo que asegura un acompañamiento constante y personalizado en casos de necesidad.