En el marco del Día Mundial del Asma, el Gobierno de la Comunidad de Madrid subraya su compromiso con la atención integral a esta enfermedad crónica en su sistema sanitario público. Desde hace más de 15 años, Madrid ha implementado servicios específicos en su primer nivel asistencial, dedicados tanto a adultos como a pediátricos, que incluyen una evaluación inicial completa y un seguimiento continuo del control de la patología.
La Gerencia Asistencial de Atención Primaria está en proceso de revisión de sus protocolos de manejo del asma para alinearlos con las últimas guías clínicas internacionales, con el fin de mejorar la calidad de vida de los adultos asmáticos. Entre las innovaciones programadas para este año, se lanzará un proyecto piloto que evaluará la experiencia de los pacientes mediante mensajes SMS, asegurando así una retroalimentación directa y eficaz.
Todos los centros de salud públicos de Madrid están equipados con espirómetros, instrumentos esenciales para medir la capacidad pulmonar y la dinámica respiratoria. Esta tecnología no solo es crucial para el diagnóstico del asma, sino también para el manejo de otras enfermedades respiratorias como la EPOC. La formación del personal en el uso de estos dispositivos es una prioridad constante.
Un diagnóstico preciso permite la administración de tratamientos farmacológicos adecuados, principalmente a través de inhaladores. Los profesionales sanitarios desempeñan un papel crucial en la educación de los pacientes para garantizar el uso correcto de estos dispositivos. Además, se enfatiza la importancia de la vacunación contra la gripe como medida preventiva para los asmáticos.
El asma, caracterizada por la inflamación de las vías respiratorias y el estrechamiento de los músculos que las rodean, ocasiona dificultad para respirar. Se estima que el 80% de los casos tiene un componente alérgico, desencadenado por factores como el polen, productos químicos y ácaros del polvo.
Este enfoque integral y preventivo del asma, respaldado por tecnología avanzada y protocolos actualizados, refleja el esfuerzo continuo del sistema de salud madrileño por mejorar el bienestar de sus pacientes y responder a las crecientes necesidades de una población afectada por enfermedades respiratorias.