El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, se reunió hoy en Madrid con Fabiola García, conselleira de Política Social e Igualdad de Galicia, para discutir y evaluar los avances en materia de dependencia en la comunidad gallega. Este encuentro surge en un contexto donde el Gobierno de España ha incrementado notablemente su financiamiento para la dependencia, alcanzando un aporte sin precedentes de 210 millones de euros, lo que representa el 40,69% del gasto total anual en esta área para Galicia.
Bustinduy señaló con énfasis que desde 2020 la contribución del Ejecutivo central se ha duplicado. En aquel año, la Administración General del Estado destinó alrededor de 95 millones de euros a Galicia, un 23,33% del total de financiación en dependencia. En contraste, este año la cifra se eleva a los mencionados 210 millones, un nivel de apoyo que, según el ministro, no ha sido igualado por ninguna otra comunidad autónoma. Además, recalcó que el nuevo presupuesto está en votación para seguir incrementando estas cifras.
El ministro se mostró crítico con la gestión del sistema de dependencia por parte del anterior Gobierno de Rajoy, acusándolo de infrafinanciar el sistema con sólo 66 millones de euros, muy por debajo del apoyo otorgado ahora por el Gobierno de coalición. Bustinduy destacó que los fondos actuales se dividen en 156 millones para el nivel mínimo de atención y 54 millones para el nivel acordado, este último suprimido en tiempos de Rajoy.
Por otra parte, Bustinduy felicitó a Fabiola García por el exitoso despliegue en Galicia del programa de tarjetas monedero para familias en extrema vulnerabilidad, un esquema implementado por el Gobierno de España en colaboración con la Cruz Roja. Este programa, que se financia a través del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), busca brindar apoyo a familias con menores a su cargo en situación de extrema precariedad, permitiéndoles adquirir productos básicos de necesidad en supermercados asociados. En un año, cerca de 4.000 familias gallegas han recibido estas tarjetas, consolidando el impacto positivo de la iniciativa en la región.
Con este tipo de acciones, el Gobierno asegura la distribución del presupuesto asignado de más de 4 millones de euros a Galicia, cumpliendo así uno de sus objetivos prioritarios de combatir la vulnerabilidad y mejorar el bienestar social en todo el país.
Fuente: Ministerio de Consumo