En un esfuerzo por mejorar las capacidades de respuesta ante situaciones de emergencia, la Comunidad de Madrid ha concluido recientemente un curso intensivo de formación para personal de emergencia, celebrado en las instalaciones del Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE). Con una duración de cuatro meses, de septiembre a diciembre, el curso ha combinado lecciones teóricas y prácticas en un formato semipresencial, abarcando un total de 110 horas de instrucción.
El IFISE, con sus 130.774 metros cuadrados de infraestructura avanzada, ha proporcionado un entorno óptimo para la formación multidisciplinaria de los asistentes, quienes han recibido instrucción en áreas críticas como primeros auxilios, regulación del tráfico, conducción de vehículos de emergencia, y coordinación durante incidentes con múltiples víctimas. También se incluyeron módulos sobre legislación pertinente, apoyo psicosocial y logística, todo lo cual es esencial para una respuesta efectiva a situaciones de crisis.
Uno de los aspectos más destacados del programa fue la capacitación especializada de 19 aspirantes a jefes de agrupación. Provenientes de diversos ayuntamientos de la región, estos futuros líderes completaron 85 horas de contenido avanzado. Su entrenamiento incluyó legislación estatal, autonómica y local, además de estrategias de mando, procedimientos específicos de intervención, y técnicas de autoprotección y comunicación en situaciones de riesgo.
La instrucción fue impartida por expertos de alto nivel, incluyendo responsables de agrupaciones municipales, representantes de la Dirección General de Protección Civil de la Comunidad de Madrid, y miembros del gabinete de comunicación de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112). Esta colaboración asegura que el conocimiento transmitido sea tanto teórico como aplicable en el campo.
Actualmente, la Comunidad de Madrid cuenta con 104 agrupaciones de emergencia activas. Estas agrupaciones están destinadas a funcionar dentro del ámbito municipal, o supramunicipal en el caso de mancomunidades, bajo la coordinación de la Subdirección de Protección Civil. Su rol es vital para sostener la operatividad en situaciones de crisis, proporcionando apoyo a otros servicios de emergencia y seguridad durante sus intervenciones, y manteniendo planes operativos específicos de sus regiones.
Además, las agrupaciones desempeñan un papel crucial en la prevención y preparación de la comunidad. Participan en dispositivos preventivos, actos de gran concurrencia, y estudios de riesgos potenciales. También son responsables de realizar campañas de divulgación para aumentar la concienciación y seguridad del público en general.
Este curso representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la capacidad de respuesta de la Comunidad de Madrid ante emergencias, garantizando que el personal esté listo para actuar con eficacia cuando sea necesario.