La Administración de Donald Trump ha intensificado sus medidas migratorias al anunciar nuevas tarifas que aumentan los costos para quienes intentan ingresar a Estados Unidos sin autorización o solicitan residencia temporal por razones humanitarias. Una de las medidas, comunicada a través de un video de la Embajada de México en Estados Unidos, impone una multa de 5.000 dólares a quienes crucen ilegalmente la frontera, como parte de una campaña para disuadir la migración irregular. Además, se ha establecido una tarifa de 1.000 dólares para los solicitantes del parole humanitario. Estas medidas son parte de la implementación de la reforma fiscal HR-1 de Trump, y según el Departamento de Seguridad Nacional, busca reforzar los controles migratorios.
El programa de parole humanitario, una estrategia de la Administración de Joe Biden para gestionar flujos migratorios de manera ordenada, ha permitido la entrada temporal de miles de migrantes de diversos países. Aunque no ofrece residencia permanente, representa una alternativa segura frente a cruces ilegales. Sin embargo, la Administración Trump, apoyada por el Tribunal Supremo, ha logrado su eliminación, obligando a miles de migrantes a enfrentar la deportación o regresar a sus países de origen. Estas acciones reflejan un endurecimiento en la política migratoria de Estados Unidos, generando incertidumbre entre los migrantes que buscan refugio y oportunidades en un contexto de crisis en sus naciones.
Leer noticia completa en El Pais.