Incremento de Simulación Clínica en la Formación del Personal del SUMMA 112 en Madrid

En el sector de la formación en emergencias sanitarias, el Plan de Formación y Docencia del SUMMA 112 continúa consolidándose como un pilar fundamental en la capacitación de los profesionales de este ámbito. Durante el año 2024, las acciones formativas ofrecidas por esta institución han reflejado un significativo impacto, no solo en términos de participación, sino también en la diversidad de disciplinas abordadas.

El programa dirigido a Técnicos en Emergencias Sanitarias lideró la oferta con un total de 2.988 plazas cubiertas, seguido por la Enfermería, que sumó 1.658 inscritos. Los médicos ocuparon 1.728 plazas, mientras que los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería completaron 41, destacando de igual manera las áreas de Administración, Gestión y Servicios con 396 plazas. La satisfacción de los alumnos con estas actividades formativas alcanzó una puntuación media superior a 9 sobre 10, con los docentes recibiendo un promedio de 9,14.

El enfoque del SUMMA 112 ha sido claro: una oferta formativa diversificada que intenta abarcar el máximo de competencias profesionales posibles. Esta flexibilidad ha permitido la inclusión de nuevas acciones formativas focalizadas en la atención a pacientes con discapacidad intelectual y trastornos conductuales, así como en el uso de nuevas tecnologías y educación sobre los riesgos asociados a internet.

El impulso por la simulación clínica se mantuvo firme durante 2024, con la formación de 25 instructores especializados. Esta metodología no solo favorece un aprendizaje seguro y realista, sino que es clave para desarrollar habilidades críticas y de toma de decisiones bajo presión, vitales para el desempeño en urgencias médicas.

A lo largo del año, también se llevaron a cabo 43 sesiones clínicas y jornadas, que atrajeron a 2.636 alumnos, dedicando un total de 208 horas lectivas al intercambio de conocimientos y avances en áreas de urgencia y emergencia médica.

Para 2025, el plan formativo del SUMMA 112 se expande con 200 actividades previstas, incrementando las horas lectivas a 3.185. Entre las novedades se destaca el curso de capacitación como Tripulante de Medios Aéreos, una iniciativa orientada a mejorar la seguridad y calidad de las intervenciones aéreas. Además, se incorporan nuevas áreas de formación como portavocía técnica, gestión de recursos digitales y aplicaciones de inteligencia artificial en urgencias.

El compromiso con la formación de especialistas se refleja en los 436 futuros médicos y enfermeros que realizaron su residencia en el SUMMA 112 durante 2024. Provenientes principalmente de la Comunidad de Madrid, pero también de otras regiones, estos profesionales completaron 2.850 rotaciones en unidades avanzadas de soporte vital. Además, 19 futuros especialistas de diversas disciplinas, incluyendo Medicina Intensiva y Anestesia, optaron por complementar su formación en esta institución.

El reconocimiento de los rotantes confirma el éxito del programa con una evaluación promedio de 9,17 sobre 10, destacando la calidad del aprendizaje y la interacción con sus tutores, lo que supone una ligera mejora respecto al año anterior. La oferta educativa del SUMMA 112 sigue creciendo, reflejando su compromiso con la excelencia en la formación de profesionales sanitarios y su adaptación a las cambiantes demandas del sector.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Verde: La Sostenibilidad se Impone en las Cocinas de 2025

En el 2025, las cocinas han evolucionado hacia un...

SpaceSail vs. Starlink: Rivalidad China-EE.UU. por el Dominio del Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...