En la última semana de octubre, los principales mercados eléctricos europeos experimentaron un repunte en los precios, superando los 60 €/MWh de promedio semanal. Este aumento fue impulsado por una disminución en la generación de energía renovable, a pesar de una caída general en la demanda eléctrica y una reducción en los precios del gas, que bajaron a su nivel más bajo desde agosto.
La producción solar fotovoltaica sufrió una considerable disminución, destacando Francia con un descenso del 15%, marcando su tercera semana consecutiva a la baja. Portugal y España también experimentaron caídas del 8% y 7,2%, respectivamente, mientras que Alemania sorprendió con un incremento del 7,9%. Se prevé que la producción solar aumente en Italia, Alemania y España durante la primera semana de noviembre.
La generación eólica también cayó significativamente, con Italia liderando las caídas al registrar un 40% menos de producción. España y Portugal siguieron con descensos del 34% y 21%. Se espera un repunte en la generación eólica en España, mientras que se proyectan más caídas en otros mercados.
En cuanto a la demanda eléctrica, la mayoría de los mercados europeos mostraron reducciones, siendo Italia el más afectado con un descenso del 2,8%. España tuvo la menor caída, con un 0,6%. Sin embargo, Francia experimentó un incremento del 1,9% en la demanda, desafiando la tendencia general. Las temperaturas en Europa también descendieron, con España registrando la mayor baja de 3°C.
Los precios eléctricos en Europa aumentaron, con Italia registrando el promedio más alto de 111,57 €/MWh. Francia, por otro lado, tuvo el promedio más bajo con 45 €/MWh, aunque en Italia, los precios diarios superaron los 100 €/MWh, alcanzando un promedio de 124,53 €/MWh el 31 de octubre.
El mercado del petróleo Brent mostró un leve incremento, a pesar de un posible aumento de producción por parte de la OPEP+. Los futuros del gas TTF se mantuvieron por debajo de 32 €/MWh, respaldados por abundantes reservas de gas en Europa.
En el horizonte de eventos, se ha programado un webinar para el 13 de noviembre sobre las perspectivas de los mercados de energía europeos, focalizado en el invierno 2025-2026 y el almacenamiento de energía, con la participación de destacados especialistas del sector.


                                    