Incremento de la Patología Tiroidea con la Edad: Mujeres, las Más Afectadas, Según Alfredo Yoldi de Policlínica Gipuzkoa

La glándula tiroides, a pesar de su pequeño tamaño y ubicación en la parte baja del cuello, justo delante de la tráquea, juega un papel crucial en la regulación del metabolismo. Alfredo Yoldi, endocrinólogo de Policlínica Gipuzkoa, señala que esta glándula produce hormonas tiroideas esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 750 millones de personas en el mundo padecen algún trastorno de tiroides, y el 60% de ellas lo desconocen.

El doctor Yoldi explica que para evaluar adecuadamente la salud de la glándula tiroides, es fundamental considerar tanto su tamaño como su función. «Nosotros estudiamos la tiroides desde dos perspectivas: el tamaño y la función. Es importante destacar que estos dos aspectos no siempre están relacionados; puede haber alteraciones en el tamaño sin cambios en la función, y viceversa», aclara.

En cuanto a la prevalencia de las enfermedades tiroideas, Yoldi destaca que estos problemas son ocho veces más comunes en mujeres que en hombres y su incidencia aumenta con la edad. Por ello, el especialista recomienda que las mujeres a partir de los 45-50 años se sometan a un chequeo anual de la función tiroidea para detectar cualquier anomalía a tiempo.

El endocrinólogo señala que las principales alteraciones en la función tiroidea son el hipotiroidismo y el hipertiroidismo. «El hipotiroidismo, caracterizado por una disminución en la producción de hormonas tiroideas, y el hipertiroidismo, que implica un exceso de estas hormonas, pueden afectar significativamente la calidad de vida del paciente», precisa Yoldi. Añade que con un tratamiento adecuado, es posible normalizar la función tiroidea y restablecer una calidad de vida normal, reduciendo notablemente los síntomas.

Por otro lado, en relación con los problemas del tamaño de la tiroides, Yoldi explica que es importante distinguir entre bocios y nódulos tiroideos. «Los bocios se refieren a un aumento en el tamaño de la glándula tiroides, mientras que los nódulos tiroideos son formaciones dentro de la glándula. Para evaluar estas alteraciones, la ecografía tiroidea es la prueba de mayor resolución y precisión», puntualiza.

Para evaluar la función tiroidea, Yoldi recalca que una analítica de sangre es esencial y, en algunos casos, puede ser necesaria una gammagrafía tiroidea como prueba complementaria. Además de las pruebas diagnósticas, el especialista sugiere mantener una dieta adecuada en yodo, que incluya alimentos como pescados, mariscos, y el uso de sal yodada. Sin embargo, subraya que prevenir completamente las enfermedades tiroideas es complicado debido a sus mecanismos fisiopatológicos.

La salud tiroidea es un aspecto crucial del bienestar general y, a la luz de las estadísticas y recomendaciones médicas, es evidente que un seguimiento regular y un estilo de vida saludable pueden marcar una diferencia significativa en la detección y manejo de estas afecciones.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.