El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2026, destinando una cifra histórica de 11.009,5 millones de euros a la Consejería de Sanidad. Este aumento del 5,3% respecto al año anterior se traduce en un incremento de 549,8 millones, alcanzando un 36% del total de las cuentas autonómicas. Ahora, el texto será remitido a la Asamblea de Madrid para su aprobación.
Un aspecto destacado es la mejora salarial que se implementará a partir del próximo año, con una dotación de 34,6 millones de euros. Se incrementarán los pagos por guardias, noches y festivos en hospitales, además de consolidar unidades con derecho al complemento de continuidad asistencial. Esta medida beneficiará a más de 1.200 enfermeras, técnicos auxiliares y celadores.
El 6 de enero, Día de Reyes, se considerará una jornada especial retributiva, favoreciendo a más de 15.000 trabajadores en hospitales, SUMMA 112 y urgencias extrahospitalarias. A su vez, se invertirán 9 millones de euros para incrementar las plantillas de urgencias hospitalarias, respondiendo así al aumento en la demanda de estos servicios.
Se continuará el respaldo a la Atención Primaria que se inició este año, con un complemento salarial adicional de 280 euros mensuales para enfermeras en centros de difícil cobertura y 500 euros para médicos y pediatras.
Un ascenso notable del 17% en la financiación de medicamentos con receta eleva la cifra a 1.638,6 millones de euros. Además, 12 millones se dedicarán al programa Salud Mujer, que ofrecerá atención centrada en distintas etapas de la vida femenina, incluyendo la menopausia, salud sexual, emocional y del adolescente, así como el cuidado prenatal y postnatal.
El proyecto también reserva 4 millones para Senior Plus, cuyo objetivo es personalizar el cuidado a mayores de 70 años, mejorando su acceso a Atención Primaria de forma presencial, domiciliaria, telefónica y telemática. Esta iniciativa busca fomentar el envejecimiento activo y el autocuidado.
Por último, se destinarán 5 millones de euros para optimizar la hospitalización a domicilio y otros 5 millones para avanzar en telemedicina, medicina personalizada y oncología de precisión, subrayando el compromiso de modernizar los servicios de salud de la Comunidad de Madrid.


