Incremento de Donaciones en el Hospital Príncipe de Asturias: Más de 370 Contribuciones en 2024

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias ha experimentado un notable aumento en los procesos de donación, registrando 371 procedimientos en 2024, en comparación con las 266 donaciones del año anterior. Este incremento ha sido posible gracias a iniciativas y medidas implementadas en el centro, así como a la positiva respuesta de la comunidad local en Alcalá de Henares. Los profesionales del Servicio de Transfusión han manifestado su agradecimiento a todos los donantes por su generosidad y compromiso.

La donación de plasma y plaquetas, aunque menos conocida que la de sangre completa, se ha revelado igualmente crucial. El plasma, componente líquido de la sangre, es esencial no solo para transfusiones, sino también para la fabricación de medicamentos destinados a tratar una variedad de condiciones, tales como la hemofilia, inmunodeficiencias y ciertas enfermedades neurológicas. Estos tratamientos abarcan desde el uso en pacientes con infecciones severas y grandes quemados, hasta aquellos con problemas renales.

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias, junto a otros hospitales de la Comunidad de Madrid, participa activamente en «Tour Plasma», una campaña que busca aumentar la conciencia sobre la importancia de la donación de plasma. Esta campaña, organizada por el Centro de Transfusión, tiene como próximo evento previsto del 4 al 7 de marzo, con el objetivo de incrementar las reservas de plasma esencial para el tratamiento de diversas patologías.

Por otra parte, la donación de plaquetas, aunque más prolongada, resulta vital dado que se requieren múltiples donaciones de sangre completa para obtener cantidades adecuadas para transfusiones. Este tipo de donación es especialmente importante para pacientes oncológicos y aquellos sometidos a cirugías con hemorragias significativas.

Es importante destacar que, a diferencia de la donación de sangre, las donaciones de plasma y plaquetas requieren cita previa y evaluación por un profesional sanitario. Esto garantiza que cada donante cumpla con los requisitos necesarios y que el tipo de donación se adapte a las condiciones específicas de cada persona.

Los profesionales del servicio enfatizan la importancia de que los potenciales donantes se informen adecuadamente antes de participar en estos procesos, asegurando así la seguridad y eficacia de las donaciones. La concienciación y el compromiso ciudadano continúan siendo pilares fundamentales para el éxito de estas campañas de donación en la comunidad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados