El Ayuntamiento de Getafe ha expresado nuevamente su descontento ante las medidas de movilidad implementadas para el festival Mad Cool y otros eventos en el recinto Iberdrola Music. Esta preocupación se intensifica tras la decisión de cerrar completamente los accesos de Getafe Norte desde y hacia la A-4, lo que deja incomunicados a casi 20,000 habitantes y transfiere el congestionamiento a otras áreas como Los Molinos.
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha destacado que el municipio no es responsable ni beneficiario de estos eventos, pero sí sufre las consecuencias adversas. Hernández critica el incumplimiento de promesas sobre coordinación y anticipación y reitera que el recinto Iberdrola Music no es adecuado para macroeventos.
Con el objetivo de aclarar la idoneidad del recinto y antes de que Madrid emita más licencias, el consistorio ha solicitado informes a la Delegación del Gobierno, Guardia Civil y Policía Nacional. Esos documentos deberán evaluar las infraestructuras del lugar y ser presentados al Ayuntamiento de Madrid.
Además, Getafe se opone a cualquier medida que incremente el impacto en la ciudad, como habilitar un paso peatonal bajo la M-45, que convierte al municipio en un estacionamiento improvisado para el recinto. Esta preocupación también se extiende al Reggaeton Beach Festival y posibles futuros eventos.
El Gobierno local ha propuesto alternativas para mejorar la situación, como una pasarela sobre la M-45, una nueva estación de metro o pantallas acústicas para mitigar el ruido. Sin embargo, la Comunidad de Madrid no ha adoptado ninguna de estas opciones.
El Ayuntamiento lamenta que sus sugerencias para el Mad Cool, que incluían el uso del transporte público y servicios de lanzadera, no hayan sido consideradas. En su lugar, el cierre de la rotonda bajo la M-45 prevalece, intensificando el aislamiento de Getafe Norte y afectando a Los Molinos.