Ángel Bonet, reconocido empresario y conferencista español, se ha dedicado durante más de tres décadas a asesorar a líderes empresariales en Europa y América en el crecimiento de sus compañías mediante el uso de tecnología centrada en las personas y el planeta. Promotor de la «economía del buen propósito», Bonet aboga por modelos de negocio que equilibran la rentabilidad con beneficios éticos y ambientales. Su obra «El tsunami tecnológico» resalta la urgencia de adoptar estrategias empresariales más humanas y sostenibles. Recientemente, Bonet celebró el segundo aniversario de ImpactCO, una firma dedicada a influir en los empresarios para que integren el impacto social en sus estrategias de manera transversal, alejándose de la visión de la responsabilidad social como un departamento aislado.
La visión de Bonet se centra en redefinir el éxito empresarial no solo en términos de beneficios económicos, sino también en impacto social y ambiental. Observa una creciente conciencia generacional en la que los jóvenes empresarios y líderes de inversión están incorporando la sostenibilidad como un eje estratégico. Sin embargo, Bonet destaca que uno de los principales desafíos sigue siendo la educación financiera y la integración del propósito social y ambiental en el ADN de las empresas. A pesar de las barreras, insiste en que el impacto social es fruto de la innovación y que nuevas tecnologías, tales como la inteligencia artificial y la robótica, pueden facilitar este cambio. Con ImpactCO, Bonet se propone guiar a empresas y líderes globales hacia un modelo más justo y sostenible, con el objetivo de construir un futuro mejor para las próximas generaciones.
Leer noticia completa en OK Diario.