La Comunidad de Madrid ha lanzado un innovador programa educativo en inglés, ArchiT3D (Dream, Design, BuilD), destinado a estudiantes de 3º de Educación Secundaria en institutos públicos. Este proyecto busca no solo enseñar diseño y arquitectura, sino también fomentar la creatividad y el pensamiento crítico entre los jóvenes.
En su edición inaugural, ArchiT3D ha tomado como punto de partida la obra del reconocido arquitecto español Antonio Palacios. Los estudiantes han tenido la oportunidad de adentrarse en el contexto histórico y las tendencias artísticas de la época en que Palacios desarrolló su carrera, permitiéndoles comprender mejor la influencia de estos factores en la arquitectura.
A partir de este análisis, los alumnos fueron desafiados a reflexionar sobre los espacios en sus propios centros educativos. El objetivo era proponer una transformación con un enfoque transversal, integrando tanto el conocimiento arquitectónico adquirido como sus propias ideas y aspiraciones.
El programa no solo se centra en el aspecto técnico del diseño, sino que también promueve el uso del idioma inglés, proporcionando una experiencia educativa integral que combina el aprendizaje académico con habilidades prácticas y lingüísticas. Esta iniciativa refleja el compromiso de la Comunidad de Madrid con la modernización de la educación, preparando a los estudiantes para un mundo cada vez más globalizado y competitivo.
Con ArchiT3D, los jóvenes no solo se convierten en diseñadores de espacios físicos, sino también en creadores de nuevas realidades, capaces de transformar sus entornos con creatividad y conocimiento.