El dispositivo del SUMMA 112, especializado en emergencias sanitarias, ha iniciado su temporada de operatividad en el Pantano de San Juan con un equipo compuesto por siete Técnicos en Emergencias Sanitarias con habilidades en socorrismo acuático y navegación de embarcaciones. Complementando este equipo, se incorpora una enfermera de emergencias y un coordinador. Este dispositivo cuenta con dos embarcaciones —una rígida y otra neumática— diseñadas para ofrecer una cobertura eficaz en las variadas condiciones del pantano. La base del equipo está ubicada en la Playa de Virgen de la Nueva, en San Martín de Valdeiglesias, reconocida por su Bandera Azul.
Durante el primer fin de semana de operatividad, el dispositivo del SUMMA 112 llevó a cabo una veintena de intervenciones, concentrándose en acciones preventivas y proporcionando consejos a los bañistas. Además, se realizaron varias intervenciones de carácter leve.
La prevención es el eje central de la operación del SUMMA 112. Los profesionales del servicio insisten en la importancia de bañarse únicamente en zonas y horarios con presencia de socorristas y en áreas autorizadas para este fin. David Castilla, coordinador del dispositivo, destacó algunos consejos esenciales: «Nunca debemos lanzarnos al agua en zonas donde no conocemos la profundidad o la presencia de objetos. Los dispositivos hinchables pueden generar una falsa sensación de seguridad y llevarnos a alejarnos de la orilla sin darnos cuenta. En cuanto a la alimentación, es recomendable evitar comidas copiosas y bebidas alcohólicas. Especial atención hay que prestar a los niños, que deben estar siempre bajo la supervisión de un adulto y usar dispositivos de flotación homologados y adecuados a su tamaño. En las piscinas, es fundamental recoger los juguetes de la zona de baño y contar con vallados para controlar el acceso de los menores. Ante cualquier emergencia, se debe llamar al 1-1-2».
El pasado 1 de julio, el SUMMA 112 participó en un simulacro conjunto con Cruz Roja, simulando el rescate de un bañista agotado en la Playa Virgen de la Nueva. En esta operación participaron tres Técnicos en Emergencias Sanitarias especializados en salvamento acuático a bordo de la embarcación rígida del servicio de urgencias. Cruz Roja colaboró con una moto de agua y dos socorristas, en una maniobra coordinada con precisión entre ambas entidades. Este ejercicio contó con la presencia de los Directores Generales de Emergencias y Protección Civil de la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid, así como autoridades municipales de Pelayos de la Presa y San Martín de Valdeiglesias.
El evento culminó con el izado de la Bandera Azul, un distintivo que reconoce la calidad del agua, los servicios disponibles para los usuarios, la accesibilidad y la seguridad de la playa Virgen de la Nueva.
Embed de video: