Las obras de construcción de la primera Escuela Municipal de Artes Escénicas están a punto de concluirse, preparando el camino para su apertura el próximo año. Situada en el barrio de Lucero, entre las calles de Carlos Fuentes y de Hurtumpascual, esta nueva instalación se alista para acoger a 800 estudiantes matriculados, en un esfuerzo que podría ampliar su impacto a más de 1.000 personas mediante talleres y clases complementarias. Este moderno centro promete ser un punto de inflexión en la oferta educativa de la capital, ofreciendo formación en música, danza, creación digital sonora y teatro.
Este ambicioso proyecto, que ha requerido una inversión de 5,4 millones de euros provenientes del Plan de desarrollo del sur y del este de Madrid (SURES), se ha diseñado para ser un espacio único y versátil. Con una superficie total de 2.974 m² distribuidos en tres plantas útiles más un sótano, el edificio alberga una amplia variedad de instalaciones: cuatro aulas de música, tres de danza, diez aulas instrumentales, una de sonotrónica, y dos de arte dramático y escenografía. Además, los estudiantes y profesores podrán beneficiarse de una sala de ensayo de percusión y de un salón de actos multiusos que cuenta con un escenario de 70 m² y capacidad para 175 espectadores.
Como parte de la Red Municipal de Escuelas de Música y Danza, que alcanza los 9.000 alumnos matriculados con especializaciones en hasta 20 instrumentos diferentes y varios estilos de danza, la nueva escuela contribuirá a enriquecer la oferta educativa cultural de Madrid. La red busca fomentar el amor por las disciplinas artísticas no solo como un fenómeno cultural, sino también como un medio de desarrollo personal. Este itinerario pedagógico complementa los estudios ofrecidos por los conservatorios, promoviendo el acceso a una educación de calidad y fomentando una identidad cultural comprometida y diversa.
La próxima inauguración de la Escuela Municipal de Artes Escénicas no solo amplía las posibilidades educativas para jóvenes y adultos interesados en disciplinas artísticas, sino que también se perfila como un motor de divulgación cultural local. Con ello, se afianza el compromiso del municipio por democratizar la cultura y las artes, acercándolas a la comunidad a través de infraestructuras de proximidad que potencian el talento y la creatividad en un entorno inclusivo.
Fuente: Diario.Madrid.es Latina