Hasta ahora, las operaciones del Metro de Madrid se gestionaban desde cinco ubicaciones distintas: Alto del Arenal, Puerta del Sur, Campo de las Naciones, San Lorenzo y Canillejas. Sin embargo, con la creación del nuevo Centro de Procesamiento de Datos (CPD), todas estas actividades se integran en un único lugar, lo que permitirá una mejora significativa en el tiempo de reacción ante cualquier incidencia.
Este movimiento es parte de la iniciativa impulsada por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras dentro del marco del proyecto de transformación digital de Metro, conocido como Estación 4.0. Uno de los principales objetivos de esta reestructuración es reducir la dispersión geográfica de las operaciones y conseguir un ahorro de costes considerable. En concreto, solo con el traslado del Centro de Operaciones de Mantenimiento y Monitorización de las Instalaciones y Telecomunicaciones (COMMIT), se ha logrado un ahorro anual aproximado de 400.000 euros en concepto de alquiler.
El COMMIT tiene la responsabilidad de mantener, supervisar y resolver todas las incidencias que afectan a los equipos de comunicación, informática, energía, señalización y elementos electromecánicos en las 302 estaciones que componen la red. Estos equipos incluyen ascensores, escaleras mecánicas, cámaras de vigilancia, sistemas de control de acceso, máquinas expendedoras de tarjetas de transporte público, teleindicadores y luminarias.
Con este primer traslado ya completado, se procederá a migrar progresivamente otras plataformas tecnológicas de sistemas de explotación y ferroviarios al nuevo CPD. Esto también incluye el desarrollo de nuevas tecnologías que formarán parte del proyecto Estación 4.0.
La ubicación exacta del CPD no se revela por razones de seguridad, pero se sabe que está equipado con altos niveles de protección contra ciberataques, así como salas de operadores y de crisis. Este centro es un componente esencial del llamado «Metro Inteligente», una estrategia de transformación en la que se encuentra inmersa la compañía. Dentro de esta estrategia también se desarrollan otros proyectos innovadores como el tren digital y el Centro de Control Operativo de Red (CCOR).
En conclusión, la centralización de las actividades operativas en el nuevo CPD representa un paso firme hacia la modernización del Metro de Madrid. No solo permite una mayor eficiencia y un ahorro de costes significativo, sino que también refuerza la seguridad y agiliza la resolución de incidencias, enmarcándose dentro del ambicioso proyecto de transformación digital del metro madrileño.