Inauguran «Arte Vivo en la Plaza» y concluye el festival «Ópera a Quemarropa» en Madrid.

Este fin de semana, la Comunidad de Madrid se convierte en un hervidero de actividades culturales gracias al inicio del ciclo «Arte vivo en la plaza», que forma parte de la programación de «Escenas de Verano 2025». Desde el viernes 18 de julio, once localidades madrileñas serán testigos de un encuentro vibrante entre artistas contemporáneos y artesanos que se extenderá hasta el 7 de septiembre.

El evento inaugural contará con la participación de los artistas José Venditti, María Sánchez, Emmanuel Carvajal, Andrea Saiz y Checho Tamayo, quienes presentarán su obra en un recorrido por Chinchón, Buitrago del Lozoya y Manzanares El Real durante el fin de semana.

Paralelamente, el ciclo «Artes escénicas en municipios» ofrecerá una variedad de actividades para todos los gustos. El espectáculo «Rojo Estándar» de La Nördika, que fusiona circo y danza en espacios públicos, recorrerá Alameda del Valle, Puentes Viejas y Daganzo. Mientras tanto, «Poi» de la compañía D’Estro deleitará al público con un show de malabares en Aldea del Fresno, Zarzalejo y Villamanta.

Los amantes de las narraciones orales podrán disfrutar de «Nina» de Alicia Merino en Los Molinos y Casarrubuelos, acercando a los más pequeños al mundo de Gianni Rodari. Además, Suakai llevará su espectáculo «Música en cada rincón» a Horcajuelo de la Sierra, prometiendo transformar lo cotidiano en extraordinario a través de la música.

Destaca también la proyección de la «Semana del Cine Mexicano» y el 6º festival «Cirqueando» en los centros culturales Paco Rabal, Pilar Miró y Comarcal de Humanidades Sierra Norte, que ofrecerán cine, teatro y danza.

En el ámbito operístico, el festival «Ópera a quemarropa» concluye con la obra «Il Giocatore. Intermezzo per música» de Niccolò Jommelli, con representaciones en San Lorenzo de El Escorial y Aranjuez. Este montaje, dirigido por Ana Contreras y Aarón Zapico, aborda temas contemporáneos como el juego y la corrupción judicial.

El ciclo «Clásicos en Verano» lleva la música clásica fuera de la capital, presentando artistas como el Trío Merian y el Cuarteto Iberia en diversas localidades. Mientras tanto, la II edición de «Veranos en el parque» ofrece espectáculos gratuitos en el Parque Santander, destacando la danza española del Ballet Español de la Comunidad de Madrid.

Por último, las exposiciones también tendrán su lugar con muestras temporales en espacios como la Sala Canal de Isabel II y el Centro Cultural El Águila, abarcando desde el arte pop hasta la arqueología y la alfarería.

Este fin de semana promete, sin duda, una oferta cultural diversa y rica para todos los madrileños y visitantes.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

N26 Lanza Tarjeta SIM Internacional con Reembolso en Gastos Fuera de Europa

N26 ha presentado una innovadora tarjeta SIM virtual internacional...

Errejón Presenta Querella contra Mouliaá por Acusaciones de Extorsión y Exige Retractación

La defensa de un ex político ha solicitado la...

Cómo gestionar un side project sin afectar tu empleo principal: consejos y beneficios

El auge de los "side projects" está capturando la...

Reunión de Urgencia del Ministerio del Interior por Disturbios Xenófobos en Torre Pacheco

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, lidera una reunión...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.