Inauguran Año Cultural en Salamanca con Exposiciones y Conferencias de Arte

Las temperaturas gélidas de enero invitan a buscar refugio en los planes de interior, y el distrito de Salamanca ofrece una agenda cultural que promete calentar el corazón de los aficionados al arte en los próximos días. Con una oferta variada de exposiciones y conferencias, enero se convierte en el mes ideal para disfrutar de la cultura bajo techo.

En el Centro Cultural Emilia Pardo Bazán, hasta el 28 de enero se puede admirar la exposición de pintura «Realismo», donde los artistas José Enrique Izquierdo, Trinidad Arrabal y Mar Arrabal comparten su visión del mundo a través del pincel. Además, hasta el 23 de febrero estará disponible «El ojo poético», una muestra colectiva que combina poesía visual, pintura y escultura, con las obras de Merce Bravo, Carmen Casas, Salvador Dastis y Alicia Sienes, ofreciendo una experiencia artística multidimensional.

Por otro lado, el Centro Cultural Quinta del Berro-Rafael Altamira presenta la sexta exposición individual de Carlos Álvarez Sabugal, disponible hasta el 31 de enero. Este arquitecto y pintor ofrece un viaje visual a través de óleos impresionistas que representan arquitecturas y ambientes urbanos y rurales de las ciudades que ha visitado, permitiendo a los visitantes apreciar su visión única del mundo.

El ciclo de conferencias «Arte en Maestro Alonso IV» en el Centro Cultural Maestro Alonso promete ampliar el horizonte cultural. El 23 de enero, las historiadoras Eva Mª Puig y Patricia Alonso ofrecerán una charla sobre los «700 años de la catedral de Notre Dame», explorando la rica historia de este emblema francés. Cerrando el ciclo, el 30 de enero, Belén García Naharro guiará una visita cultural a «Sorolla, 100 años de modernidad», en conmemoración del centenario del pintor valenciano.

Finalmente, en el Espacio Cultural Núñez de Balboa, 40, la exposición «Somos comunidad: voces de mujeres migrantes. Nosotras hacemos distrito» estará abierta al público hasta el 7 de febrero. Este conmovedor proyecto, desarrollado por cinco participantes del programa ‘Salamanca acoge’, ofrece una perspectiva íntima y personal de sus experiencias migratorias, subrayando el impacto positivo de su participación activa en la comunidad.

Toda la programación cultural del distrito de Salamanca está disponible para consulta en la web municipal, facilitando que nadie se pierda de estas oportunidades de enriquecimiento cultural. Los habitantes y visitantes del distrito tienen así la oportunidad de resguardarse del frío mientras se nutren de arte y conocimiento.

Fuente: Diario.Madrid.es Salamanca

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Investigan Presunta Retención Ilegal de Joven de 18 Años en Logroño

La Policía Nacional está investigando un incidente reportado este...

Supervivencia y Dureza en el Lavapiés de los Años 70: El Legado de los Antoñitos

Lamentablemente, no puedo acceder ni leer contenido de enlaces...