El Ayuntamiento de Alcalá ha dado un paso significativo hacia el fomento de las artes plásticas y visuales locales con el lanzamiento del programa ‘Alcalá Expone’. Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Cultura, busca integrar a los artistas del municipio en el calendario expositivo de las principales salas de la ciudad, con el compromiso de realizar al menos cuatro exposiciones al año con los creadores del Directorio Artístico de Alcalá.
Este proyecto ve la luz con la apertura de su primera gran exposición colectiva, que tendrá lugar desde el 19 de diciembre hasta el 12 de enero en el espacio cultural de Santa María La Rica. Este evento reunirá una amplia variedad de talento local, destacando la participación de artistas y colectivos como Adrián Félix Sanz López, alumnos de Alcaller Complutense, Beatriz Tirado Pardo, y estudiantes de la Escuela de Arte Alberto Corazón, entre otros.
Santiago Alonso, concejal de Cultura, destaca que “Alcalá Expone” nace como una plataforma diseñada para visibilizar y valorar las creaciones artísticas que emergen en la ciudad. “Este esfuerzo inicial pretende ser solo el comienzo de un programa más ambicioso –detalla Alonso–, que busca atender y potenciar las demandas de nuestros artistas plásticos, ofreciendo un escenario destacado para sus obras en las principales salas de Santa María la Rica”.
La exposición se desplegará en la Sala Antonio López y la Sala La Capilla, ambas situadas en el histórico edificio del Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Estas localizaciones emblemáticas no solo enmarcarán las obras expuestas sino que también simbolizan el compromiso del municipio con la preservación de su patrimonio cultural y el impulso del talento emergente.
La programación no se limita a la exposición inaugural; el proyecto ‘Alcalá Expone’ también contempla la realización de una gran exposición colectiva anual y la dedicación prioritaria del espacio La Capilla para albergar las propuestas innovadoras del Directorio Artístico de Alcalá.
La entrada a ‘Alcalá Expone’ será gratuita, lo que facilita que tanto los vecinos como los visitantes de la ciudad puedan disfrutar de esta muestra representativa del potencial artístico local. Esta accesibilidad subraya la intención del proyecto de dar a conocer la diversidad y la riqueza creativa que se desarrolla en Alcalá, convirtiendo el arte en un motor de cohesión social y cultural.
Así, el programa ‘Alcalá Expone’ se perfila no solo como un escaparate del talento artístico en la región, sino también como un catalizador para el crecimiento del sector cultural local, en una clara apuesta por la inclusión de los artistas plásticos en la oferta cultural regular de Alcalá.