Inauguramos Nuestro Ciclo Inaugural de Danza

Este mes de abril, el distrito de Chamberí se convierte en el escenario de un vibrante ciclo de danza que arranca este domingo en el Centro Cultural Galileo. Coincidiendo con el mes en que se celebra el Día Internacional de la Danza, la Junta Municipal de Chamberí ha preparado un programa que rinde homenaje a esta forma de arte que traspasa fronteras y que se extenderá durante todo abril con entradas gratuitas.

El ciclo se inaugura el domingo 6 de abril con «Tramallar», una obra que invita al espectador a revisar momentos clave de la historia reciente de España a través de los movimientos del bailarín Carlos Campos. Con una banda sonora que incluye a icónicos artistas como La Unión, Concha Buika y Javier Limón, este espectáculo promete una profunda reflexión sobre la libertad y la lucha.

El 10 de abril, la danza será explorada desde una perspectiva histórica en la conferencia «La danza en la historia de la pintura». Este evento revelará cómo los movimientos y emociones del baile han inspirado a artistas a lo largo de los siglos, desde ritos paganos hasta representaciones modernas en el arte.

El fin de semana del 12 al 13 de abril, «Factory Ballet» tomará el escenario con bailarinas de renombre como Paula Rubio, Nadia Infante y Victoria Lucena, quienes ofrecerán un enriquecedor viaje a través de piezas clásicas que incluyen variaciones de «Don Quixote», «Giselle», y otras obras maestras del repertorio clásico.

El 26 de abril, «Paseantes» llevará al público a un recorrido sensorial y visual por las calles y espacios de la danza contemporánea española, mientras que «Loca», el 27 de abril, explorará la esencia orgánica y visceral del movimiento con una puesta en escena que incorpora elementos como una cuerda y un abanico para comunicar conceptos como la ira y el entendimiento.

Todas las actividades son de entrada libre y se desarrollarán en el patio del Centro Cultural Galileo, donde el público podrá disfrutar de la riqueza y diversidad de la danza en un entorno abierto y accesible. Para más información, los interesados pueden visitar la página oficial del distrito de Chamberí en madrid.es/chamberi.

Este ciclo no solo celebra la danza como una expresión artística universal, sino que también promete enriquecer la vida cultural del distrito y ofrecer a los asistentes una experiencia única de movimiento, música y emoción.

Fuente: Diario.Madrid.es Chamberí

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.