Inaugurada la Puerta Entrequintas, mejorando el acceso y conexión entre Torre Arias y Quinta de los Molinos en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha dado por finalizada una de sus intervenciones más emblemáticas en el ámbito urbano y ambiental con la inauguración de la Puerta Entrequintas. Este proyecto, que ha supuesto una inversión de 384.000 euros, fue inaugurado esta mañana por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante. La nueva puerta peatonal conecta la Quinta de Torre Arias con la Quinta de los Molinos, a tan solo 700 metros, facilitando este corredor verde y favoreciendo la movilidad entre dos de los enclaves naturales más significativos del este de la capital.

Reflejando un diseño que respeta y realza el entorno, la Puerta Entrequintas ofrece una integración paisajística que incluye una pasarela de madera creada para asegurar un acceso universal. Este elemento arquitectónico se eleva suavemente sobre un trigal, proporcionando una experiencia sensorial y permitiendo un recorrido accesible y respetuoso con el medio ambiente. Además, se han dispuesto nuevas zonas de descanso, acompañadas de la plantación de almendros y moreras, en línea con el compromiso municipal por la sostenibilidad.

La actuación forma parte del plan municipal de conservación y mejora de las zonas verdes de Madrid, iniciado en 2019 con una inversión que supera los 107 millones de euros. Hasta la fecha, 96 de los 118 proyectos contemplados en este plan han sido completados, reafirmando así el compromiso de la ciudad con el cuidado del medio ambiente urbano.

El proyecto no solo aporta nuevas conexiones peatonales, sino que también destaca por su función histórica y agrícola en la Quinta de Torre Arias. La era histórica, documentada desde 1861, es un icono protegido que ha sido puesto en valor con esta intervención. Los visitantes, además de disfrutar del entorno natural y sus perspectivas hacia el jardín, pueden acceder a información sobre la riqueza patrimonial de la finca.

La Quinta de Torre Arias y la Quinta de los Molinos son reconocidas no solo por su belleza, sino por su legado cultural e histórico. Torre Arias, antigua finca nobiliaria, exhibe su rica herencia agrícola y arquitectónica, habiendo sido declarada Bien de Interés Cultural. Mientras tanto, la Quinta de los Molinos ofrece un oasis mediterráneo en pleno Madrid, conocido por el espectacular florecimiento de sus almendros cada primavera.

Ambas fincas proporcionan espacios de recreo y aprendizaje, promoviendo una cultura de sostenibilidad y respeto por la naturaleza. Estos parques no solo actúan como refugios verdes dentro del tejido urbano, sino que también sirven como puntos de encuentro cultural y educativo, resaltando el equilibrio entre la preservación de la historia y la naturaleza en una ciudad cosmopolita como Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...

Frente al Bloqueo Extremista: Alemania Considera Reformar su Constitución

El líder político Friedrich Merz está promoviendo una estrategia...

Menor Trinitario Agredido con Machete al Salir de su Trabajo en Ciudad Lineal: Acusan a los DDP

Un hombre resultó herido en un incidente ocurrido en...