El Centro Cultural Nicolás Salmerón de Chamartín se prepara para una primavera cargada de enriquecedoras actividades culturales que prometen cautivar a todos los públicos. Con una agenda variada que abarca desde espectáculos de flamenco hasta emotivos recitales de poesía, el mes de abril se presenta como un periodo de intensa actividad artística en este emblemático centro cultural.
La oferta de música y baile comienza el sábado 5 de abril con la destacada presentación de «TablaOra», un espectáculo flamenco liderado por la aclamada bailaora madrileña Vanesa Coloma. Formada en el Real Conservatorio de Danza de Madrid, Coloma promete una actuación vibrante caracterizada por la autenticidad y el respeto a la tradición flamenca. Para los amantes de la poesía, el viernes 11, el espectáculo «Entre rimas y poesías» ofrece un viaje a través de los versos de poetas españoles interpretados por una voz y un piano, con la peculiaridad de incluir una sección donde el público participará eligiendo poemas al azar.
La oferta teatral y cinematográfica también es rica y variada. La proyección del drama francés «Cuando cae el otoño», el miércoles 9, permitirá ver la película seguida de un coloquio que profundizará en sus temas. Además, «Cena para dos» y «Yo, Quevedo, con Perdón» son las obras de teatro destacadas. La primera, programada para el 12 de abril, es una comedia que explora la oportunidad del amor en la vida tardía. La segunda es una representación humorística que rememora la vida medieval y sus paralelismos con la actualidad, programada para el miércoles 23.
El homenaje a Rafaella Carrà promete ser otro punto álgido en la programación de abril. «El secreto de Rafaella», que se llevará a cabo el día 26, presenta un homenaje cargado de humor y música, narrado por el actor y narrador italiano Simone Negrín.
En el ámbito de las conferencias, dos citas se destacan: el 7 de abril, un recorrido por la vida de Toulouse-Lautrec abrirá el ciclo dedicado al impresionismo; finalmente, el 28 de abril, una conferencia sobre Vincent Van Gogh, a cargo de Belén G. Naharro, desentrañará la vida y obra del célebre pintor.
Además de la programación mencionada, no faltan actividades especiales para los niños de Chamartín, quienes podrán disfrutar de talleres y espectáculos infantiles todos los fines de semana. Para mantenerse al tanto de la programación completa y los eventos del mes, los interesados pueden seguir al Centro Cultural Nicolás Salmerón en sus redes sociales y su canal de WhatsApp. La primavera en Chamartín promete ser un festín para los sentidos que no dejará indiferente a nadie.
Fuente: Diario.Madrid.es Charmartin