La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha inaugurado una nueva cita cultural que promete acercar el género lírico a todos los ciudadanos, combinando piezas clásicas y contemporáneas. Bajo la dirección artística de Ricardo Campelo y Ruth González, de Teatro Xtremo, el proyecto ofrece propuestas diseñadas específicamente para solistas y ensambles, llevando la experiencia operística a escenarios más íntimos y accesibles.
El evento arrancará con «A solas con Marilyn», una obra que explora temas de traición y autodestrucción, ofreciendo una perspectiva sobre cómo los mitos contemporáneos afectan la percepción social de la realidad. La partitura, compuesta por David del Puerto, está destinada a dos personajes interpretados por la soprano Ruth González y la mezzosoprano Blanca Valido, acompañados por una viola y una guitarra eléctrica.
Otra de las obras que promete captar la atención del público es «Mahagonny & The seven deadly sins», un estreno absoluto que reúne las genialidades del compositor Kurt Weill y el dramaturgo Bertolt Brecht, dos talentos indiscutibles de la escena alemana de los años 20. La obra se presentará en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares el 13 de julio y en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial el 20 de julio.
El repertorio también incluye «Cassandra o el elogio del fracaso» de María Herrero, que se podrá disfrutar tanto en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez como en la Sala de Cámara del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. Además, en esta última ubicación, el 26 de este mes se estrenará «Il segreto di Susanna», una obra del compositor Ermanno Wolf-Ferrari.
Para concluir la programación, «Ópera a quemarropa» llevará el género operístico fuera de los tradicionales escenarios y lo trasladará a la calle con el Proyecto La Plaza, un experimento innovador en el que ocho artistas colaboran para explorar nuevas posibilidades en la ópera.
Toda la información detallada sobre estas actividades se encuentra disponible en la página web del Festival.