Inauguración del Festival de Circo Riesgo en la Comunidad de Madrid

En un esfuerzo por acercar el circo contemporáneo al gran público, se ha lanzado una nueva propuesta cultural bajo la dirección artística de Eva Luna García-Mouriño. Este festival, que se extenderá hasta el 22 de febrero, ofrecerá una selección de siete espectáculos provenientes de diferentes países, entre ellos, Argentina, Bélgica, Canadá, España, Francia, Italia y Ucrania. Estas presentaciones reflejarán las tres corrientes principales del circo moderno: la canadiense, la soviética y la europea.

Uno de los montajes destacados es «La voz sumergida», que tendrá lugar los días 1 y 2 de febrero en la Sala Verde de los Teatros del Canal. En esta obra, la exnadadora de sincronizada María Palma fusiona la apnea con la danza y el teatro físico, introduciendo al espectador en un insólito escenario acuático. Su participación resalta el proceso de deconstrucción técnica que caracteriza al circo contemporáneo.

Además de la oferta circense, los Teatros del Canal también presentan «Songs for the bitch witch women» de Mariona Naudin el 31 de enero, inspirada en el trágico caso de Ana Orantes, símbolo de la lucha contra la violencia de género. Completa esta programación «Manoviva», una producción circense de la compañía italiana Girovago e Rondella, y «Mythos», un recital donde el músico Abraham Cupeiro revivirá melodías ancestrales el 2 de febrero.

El homenaje a Carmen Martín Gaite por su centenario no se queda atrás. El Teatro de La Abadía recuerda a la renombrada novelista española con una adaptación de «Caperucita en Manhattan» bajo la dirección de Lucía Miranda. Junto a esta producción, Oriol Pla Solina presenta «Travy» hasta el 2 de febrero, una reflexión sobre las raíces y su ruptura a través de la compañía La Familia Travy.

La cartelera madrileña también ofrece propuestas en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares con «Von Lustig, el hombre que vendió la Torre Eiffel», y en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial con «Lo que son mujeres», una peculiar comedia de Rojas Zorrilla.

En el ámbito musical, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid se presentan en el Teatro de la Zarzuela y el Auditorio Nacional de Música. Con dirección de Carlos Aragón, «La Corte del Faraón» se presenta hasta el 16 de febrero, mientras que el «Sinfónico 13» bajo la batuta de David Afkham deleitará al público con obras de Mendelssohn, Schönberg y Shostakóvich.

Paralelamente, Madrid ofrece una rica oferta expositiva gratuita. En el Complejo Cultural El Águila, «Viaje con nosotros» estará disponible hasta el 9 de febrero. La Sala de Arte Joven concluye «Circuitos de Artes Plásticas 2024» este domingo, al igual que «El taller de Rubens» en el Museo Nacional del Prado hasta el 16 de febrero. Por su parte, la Sala Canal de Isabel II ofrece «Caprile Lorenzo», una retrospectiva del modista, hasta finales de marzo.

Finalmente, el programa Red Itiner continúa fomentando la colaboración cultural con municipios de la Comunidad de Madrid, enriqueciendo el panorama cultural de la región.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renovación de Cocina: De la Oscuridad a la Modernidad Radiante

En un emocionante proceso de transformación, una antigua cocina...

La Lotería Nacional Reparte Fortuna en Seis Provincias con Cientos de Miles de Euros

El reciente sorteo de la Lotería Nacional, realizado el...

Conflicto en Aumento: Más de 90 Fallecidos en Gaza Según Reportes de Hamas

Desde el fin del reciente alto el fuego, la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.