En el contexto del 26º aniversario de la declaración de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, Mariano de Paco Serrano, consejero de Cultura, Turismo y Deporte, ha inaugurado un nuevo recurso museográfico y de investigación que promete abrir una ventana al pasado de esta emblemática ciudad. Este espacio, que se integra en el Plan de Yacimientos Visitables del Gobierno regional, no solo servirá como herramienta de investigación y conservación, sino también de difusión del rico legado histórico de Alcalá.
Este innovador museo ofrece un recorrido por los orígenes de la actual Alcalá de Henares, profundizando en su contexto territorial y proporcionando las claves para entender los vestigios arqueológicos encontrados en las más de 50 hectáreas de Complutum, sitio documentado como Bien de Interés Cultural (BIC). Situada junto al río Henares, Complutum representa un testimonio tangible del florecimiento romano en la Península Ibérica desde el siglo I d.C. hasta el siglo V d.C.
La exposición incluye una serie de piezas arqueológicas que recrean el modo de vida de la época, destacando elementos como el foro, la basílica y la casa de Hippolytus. La mayoría de los restos preservados corresponden a estructuras edificadas durante el mandato de Augusto, con importantes remodelaciones urbanísticas realizadas bajo los reinados de Claudio y Nerón en los años 50-60 del siglo I d.C. y nuevamente a mediados del siglo III d.C.
A finales del siglo IV o inicios del V d.C., la ciudad comenzó a despoblarse, hecho que condujo incluso al desmantelamiento y reutilización de sus materiales constructivos. No obstante, algunos edificios parecen haber permanecido en uso hasta el siglo VI, aunque posteriormente las actividades se limitaron a faenas agropecuarias y extractivas con el fin de obtener materiales.
El nuevo espacio museográfico también destaca por su riqueza en fuentes, apoyándose en los escritos de autores clásicos como Plinio, Antonino, Paulino de Nola y Prudencio. La abundante epigrafía, tanto mayor como menor, contribuye a arrojar luz sobre aspectos sociales, políticos y económicos del funcionamiento de esta antigua urbe.
Con la inauguración de este espacio, la región no solo refuerza su compromiso con la protección del patrimonio histórico, sino que también brinda a los visitantes una oportunidad única de conectarse con el pasado, ofreciendo una mirada enriquecedora a la historia y evolución de Alcalá de Henares.