Centro Danza Matadero de Madrid inaugura este febrero un espacio dedicado a la danza con una programación internacional y nacional diversa, dirigida por María Pagés y El Arbi El Harti. Este mes de apertura se inicia con la presentación de «Pineda, romance popular en tres estampas», interpretada por el Ballet Flamenco de Andalucía bajo la dirección de Patricia Guerrero. La obra, inspirada en la figura de Mariana Pineda y basada en la poética de Federico García Lorca, fusiona flamenco contemporáneo y drama, y estará en escena del 6 al 16 de febrero.
La programación continúa con la compañía IT Dansa, que visita el centro los días 21 y 22 de febrero ofreciendo tres coreografías distintas. La primera, «Biterna», dirigida por Aleix Martínez, explora la discriminación de minorías con ritmos israelíes y cubanos. También se presentará «Lo Que No Se Ve», de Gustavo Ramírez Sansano, que aborda las complejidades del amor en las relaciones de pareja. La tercera obra, «Minus 16», de Ohad Naharin, combina improvisación y una técnica de danza única llamada ‘Gaga’, buscando la interacción con el público.
El mes culmina con la actuación del coreógrafo Rachid Ouramdane, quien, junto al Chaillot – Théâtre national de la Danse, presenta «Contre Nature», del 26 de febrero al 1 de marzo. Esta obra, de profunda carga poética, explora el paso del tiempo a través de una coreografía visualmente impactante.
A lo largo de 2025, el Centro Danza Matadero ofrecerá 66 espectáculos, integrando numerosos estilos y fomentando la inclusión y el diálogo cultural. La dirección artística a cargo de María Pagés, una renombrada coreógrafa con múltiples galardones, y El Arbi El Harti, dramaturgo académico, impulsa un proyecto cultural que conecta la danza con otras áreas como la salud y la educación, abriendo un abanico de actividades que incluyen clases magistrales y residencias artísticas. Tejiendo un lazo entre tradición y modernidad, el centro se posiciona como un referente cultural en Madrid.<|vq_2688|>