Esta mañana, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, junto al director artístico de Nave 10 Matadero, Luis Luque, han presentado el proyecto y la programación de este nuevo centro municipal dedicado a las artes escénicas, ubicado en el recinto de Matadero Madrid. El espacio abrirá sus puertas el próximo 3 de octubre y su primera temporada se extenderá hasta julio de 2025.
«Hoy es un día de celebración, porque nace un nuevo proyecto: Nave 10 Matadero, que incluye las salas Max Aub, Hormigón y Madera», anunció Rivera de la Cruz. Este proyecto se inserta en la estrategia de «reorganización y especialización de los grandes espacios escénicos del Ayuntamiento» y busca que cada espacio tenga «una línea diferente y clara», abarcando así «todo tipo de teatro para todo tipo de público». La delegada también agradeció a Luis Luque por aceptar el desafío de dirigir este centro, que será un teatro dedicado a la creación dramática contemporánea.
Nave 10 Matadero se define como un teatro para el espectador del siglo XXI, combinando producción y difusión de artes escénicas con una programación estable y accesible. Pretende fomentar las nuevas dramaturgias y direcciones de escena, facilitando un espacio de encuentro y diálogo entre nuevas generaciones de autores y directores y los profesionales experimentados.
Para alcanzar estos objetivos, el centro se centrará en cuatro pilares: autoría contemporánea en castellano, nueva dirección de escena, pensamiento y formación en artes escénicas. Luis Luque describe el proyecto como “un lugar para escribir, hacer y ver teatro; un espacio seguro, amable y cuidadoso con los artistas que acoge”, destacando su compromiso y rigor artístico.
La temporada 2024-25 promete una variada oferta cultural. Incluirá 12 espectáculos, siete de ellos estrenos absolutos, en la Sala Max Aub, así como tres conferencias escénicas y cuatro talleres internacionales. Marta Pazos será la directora invitada de la temporada 2024-25, y Antonio Rojano desempeñará el rol de coordinador dramatúrgico. Además, una residencia artística permitirá a un autor anticipar y ficcionar los conflictos futuros de la sociedad.
Se destaca también la inclusión de una producción anual centrada en el repertorio europeo del siglo XX, iniciando con una obra de Rainer Werner Fassbinder.
El proyecto inicia con el estreno absoluto de «Juana de Arco» (3 oct – 3 nov), una reescritura del mito de la doncella de Orleans con un reparto exclusivamente femenino. Otros espectáculos incluyen «Jauría» (7 – 24 nov), «La gramática» (29 nov – 22 dic), «Mr. Bo» (26 – 29 dic) y el «Concierto Roscón» (4 enero). El 2025 comenzará con «La otra bestia» (9 ene – 2 feb) y continuará con «A la fresca» (6 – 23 feb), «Nerium Park» (27 feb – 23 mar), «Las amargas lágrimas de Petra von Kant» (27 mar – 20 abr), «Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos» (24 abr – 11 may), «Mihura, el último comediógrafo» (22 may – 15 jun) y «De Nao Albet y Marcel Borràs» (19 jun – 6 jul).
Además de su programación teatral, Nave 10 Matadero ofrecerá conferencias escénicas sobre temas contemporáneos y talleres de formación en artes escénicas, así como un proyecto de mediación artística para acercar a los mayores de los distritos de Arganzuela y Usera a la vida cultural del centro.
Las entradas y abonos para la temporada 2024-25 ya están disponibles en el sitio web del centro.