Inauguración de la Unidad de Ingeniería de Procesos en el Hospital Ramón y Cajal

Una nueva unidad ha surgido bajo el paraguas del Hospital Universitario Ramón y Cajal, con el objetivo de potenciar la calidad y eficiencia en la atención sanitaria. Dependiente de la Subdirección de Gestión Técnica, dirigida por Víctor de la Cueva, esta iniciativa está firmemente anclada en la Dirección de Gestión y Servicios Generales, encabezada por Javier Guijarro. La unidad se presenta como un pilar transformador, con la misión de reingeniar procesos clínico-asistenciales y coordinar la integración de tecnologías emergentes, incluidas la inteligencia artificial, en la práctica hospitalaria.

Al frente de esta innovadora propuesta está Javier Soto, un experimentado ingeniero con un firme historial en el ámbito hospitalario. Graduado en Ingeniería Industrial y con un máster en Ingeniería de Organización de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Soto ha liderado importantes proyectos en el Servicio de Radiología del mismo hospital. Su experiencia se extiende a la gestión de análisis de imágenes radiológicas y procesos de ingeniería, reforzando así la capacidad del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS) en innovación.

La creación de esta unidad es el resultado de años de colaboración fructífera entre el Servicio de Radiología, el IRYCIS y la Universidad Politécnica de Madrid, a través de una Cátedra de Innovación en Procesos y Tecnologías para la Salud. Este vínculo ha generado mejoras significativas en los circuitos asistenciales en varios servicios del hospital, y anticipa la extensión de programas formativos y profesionales para ingenieros en sanidad, siguiendo iniciativas nacionales como el programa de Ingeniero Interno Residente (IIR).

Con una visión definida como “estructura de apoyo transversal”, esta unidad busca convertirse en un recurso colaborativo para todos los servicios del hospital, como lo afirma Javier Guijarro. La expectativa es clara: desarrollar mejoras concretas que beneficien tanto a profesionales como a pacientes, reforzando la posición del Ramón y Cajal como referente en innovación y tecnología en el sector sanitario.

Este nuevo impulso coloca al Hospital Universitario Ramón y Cajal a la vanguardia, reforzando su liderazgo en la integración de la ingeniería con la atención médica pragmática, optimizando procesos y abrazando la digitalización.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Díaz frena la reducción de jornada en el Congreso ante el ultimátum de Junts

La tramitación de la reducción de jornada laboral ha...

François Bayrou Propone Reducción de Gastos Sociales y Cambios en Días Festivos

El primer ministro ha revelado las principales directrices del...

Adiós a Enrique Nicanor: Pionero del Cine y la Televisión Pública Fallece a los 80 Años

Enrique Nicanor, destacado cineasta y productor español, falleció en...

Cortinas Ikea: Estilo Fresco y Ligero con Protección Antiinsectos

En un entorno donde el confort doméstico es cada...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.