La inauguración de un nuevo centro de atención de emergencias sociales ha sido presentada hoy por la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, quien subrayó que el espacio es «más seguro y más amplio», con un equipo de 20 trabajadores dedicados a ayudar a los más necesitados en situaciones urgentes. Este centro, que se encarga de gestionar alertas recibidas a través del teléfono 112, ofrece asistencia inmediata durante todo el año a ciudadanos en situación de calle, abandono, con discapacidad o víctimas de violencia.
La infraestructura abarca más de 250 metros cuadrados y comprende despachos de intervención, un puesto de conexión con el Servicio 112, una sala de descanso, un área de acogida y una sala polivalente con cuatro estancias de emergencia no residencial, cada una con baño completo. Asimismo, las instalaciones incluyen vestuarios, aseos y un área de almacenaje.
Las cifras del año pasado reflejan la importancia de este servicio: 4.500 personas atendidas, 17.500 llamadas recibidas y 9.500 intervenciones realizadas. En lo que va de 2024, el centro ya ha asistido a más de 2.400 personas a través de 11.000 llamadas y 5.500 intervenciones, demostrando un esfuerzo continuo para atender a los ciudadanos más vulnerables.
El Gobierno regional también gestiona 60 plazas de alojamiento en régimen de pensión completa, con la mitad situadas en la capital y el resto en Móstoles, Parla y Becerril de la Sierra. Este servicio conlleva una inversión anual de 5,6 millones de euros, ampliándose en invierno y verano con 50 y 20 plazas adicionales, respectivamente. Los servicios están destinados a ciudadanos o familias desamparadas, incluidas plazas en residencias para mayores de 65 años afectados por abandono o desorientación.
El proceso de consolidación y mejora de este servicio regional, iniciado en la pasada legislatura, seguirá en los próximos meses con una inversión de 10,4 millones de euros. Para la creación de la nueva sede, se destinaron 500.000 euros, financiados con fondos europeos, como parte de los esfuerzos del Ejecutivo autonómico para fortalecer este vital servicio social.