El 24 de septiembre, la ciudad de Zhuzhou, en la provincia china de Hunan, fue testigo de la inauguración de la IV Cumbre Internacional sobre la Aplicación a Gran Escala de BeiDou. Este importante evento puso de relieve las nuevas aplicaciones y modelos de negocio del sistema de navegación, capturando la atención de los asistentes y destacando la impresionante evolución del sistema BeiDou.
El sistema BeiDou ha transitado desde ser simplemente un servicio de navegación «del cielo a las personas» a constituir una herramienta multifacética de aplicaciones industriales, extendiendo su presencia desde China hacia el ámbito internacional.
La cumbre ofreció un despliegue de innovaciones en dos áreas de exposición, una interior y otra exterior, donde se presentaron más de mil escenarios para mostrar las capacidades del sistema. Un total de 33 nuevos productos, tecnologías y aplicaciones ligados a BeiDou hicieron su debut en este evento, subrayando el compromiso constante con la innovación y el avance tecnológico.
En este contexto, se dio a conocer el “Libro azul sobre el desarrollo de la industria BeiDou (2025)”, que proporciona una visión detallada del progreso del sistema hacia la creación de una cadena industrial integrada. Según las proyecciones, para 2024 la producción total de la industria en China podría alcanzar los 575,800 millones de yuanes, reflejando un crecimiento de 7,39% interanual. Además, se anticipa que para 2025, los servicios de BeiDou estarán disponibles en más de 200 países y regiones, logrando más del 50% de cobertura en dispositivos móviles a nivel global.
El evento también sirvió de plataforma para la firma de 22 proyectos principales, muchos de ellos con carácter internacional, marcando un claro avance hacia la globalización del sistema. Este paso representa un cambio estratégico de una concentración en el mercado interno a una expansión internacional que busca generar valor. Se presentaron además 21 proyectos adicionales enfocados en incentivar la inversión en la industria aeroespacial y la economía de baja altitud, acumulando una inversión total estimada en 31,980 millones de yuanes.
Estos acuerdos, respaldados por un amplio espectro de organizaciones, desde entidades internacionales hasta gobiernos regionales, asociaciones y empresas de renombre, subrayan una notable internacionalización de los esfuerzos. Un destacado 61,9% de los proyectos son de índole internacional. Expertos señalaron que tales iniciativas fortalecen la colaboración entre sectores industriales y académicos, ilustrando cómo la tecnología BeiDou ha trascendido para convertirse en un recurso compartido a nivel global.