La Ciudad de la Justicia de Madrid se exhibe en una maqueta de casi siete metros en la Real Casa de Postas, disponible para todos los ciudadanos hasta el viernes 16 de mayo. Con horario gratuito de 10:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, ofrece un adelanto visual del ambicioso proyecto judicial que transformará el barrio de Valdebebas.
Este modelo, que destaca por su detallada reproducción, incluye una pantalla interactiva que informa sobre las futuras ubicaciones del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), la Fiscalía, el Decanato y otros órganos judiciales. La iluminación de la maqueta permite una comprensión clara de la distribución espacial dentro del complejo.
La futura Ciudad de la Justicia se levantará en Valdebebas, próximo al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas y junto a infraestructuras clave como el intercambiador de Valdebebas, el Hospital Enfermera Isabel Zendal y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Una imponente plaza de 13,500 metros cuadrados, comparable en tamaño a la Puerta del Sol, recibirá diariamente a más de 33,000 visitantes con zonas verdes, fuentes y estacionamiento para bicicletas.
El complejo albergará el TSJM, diseñado por el prestigioso estudio de arquitectura Lamela. A sus lados, la Audiencia Provincial, dividida en dos edificios interconectados en su planta segunda, ofrecerá un aforo para hasta 200 personas en su sala de macrocausas. La avenida central, de 10,000 metros cuadrados, permitirá un flujo organizado hacia diversas instalaciones como juzgados, cafeterías y guarderías, todo concebido por el estudio FIA (Fenwick Iribarren Architects) con énfasis en luz natural y espacios amplios.
Está previsto que las obras arranquen en junio, con un periodo de ejecución de 36 meses. Este esfuerzo unificará 26 sedes actualmente dispersas a lo largo de Madrid en un solo terreno de casi medio millón de metros cuadrados. Además de ser una obra arquitectónica destacada, con jardines verticales y edificios energéticamente eficientes, traerá un significativo ahorro anual de 50 millones de euros en alquileres al Gobierno regional, quien ha invertido 653 millones de euros en su realización.
El traslado de la maqueta continuará su recorrido por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y la Audiencia Provincial antes de encontrar su colocación permanente en el intercambiador de Valdebebas. Este esfuerzo busca involucrar a la comunidad madrileña en un proyecto que no solo redefine el paisaje judicial de la ciudad, sino que también establece un nuevo estándar en infraestructura sostenible y funcional.