El Grupo Doctrina Qualitas, reconocido por su compromiso con la educación de excelencia, ha dado un paso significativo hacia el futuro con la inauguración de Humanversum, una innovadora institución con sede en Delaware. Este proyecto nace con el objetivo de capacitar a millones de personas para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado. La institución se perfila como un aliado clave para aquellos que buscan sumergirse en el mundo 5.0, donde la tecnología y la automatización son protagonistas.
Humanversum se especializa en ofrecer consultoría y formación en tecnologías emergentes, con un enfoque particular en Latinoamérica. Sus programas académicos, que se imparten en línea, incluyen cursos detallados en áreas como Inteligencia Artificial, Marketing 3.0, Realidad Aumentada y Blockchain, entre otros. Estos cursos están diseñados para ser accesibles y relevantes, adaptándose a las necesidades actuales del mercado laboral y educativo.
La colaboración con Doctrina Qualitas permitirá que Humanversum expanda su alcance a través de universidades en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Los cursos ofrecidos por Humanversum ahora incluyen un diploma respaldado por Sabal University, gracias al Sello de Calidad Educativa de Excelencia EQS, que asegura la alta calidad de su contenido educativo y la satisfacción estudiantil.
Humanversum no solo se enfoca en la formación técnica, sino que también ofrece acreditaciones en Soft Skills y credenciales académicas válidas en Estados Unidos, gracias a la acreditación de la reconocida N.A.C.E.S. Además, los estudiantes tendrán la ventaja de aprender de un equipo de expertos, entre los que se destacan Miguel Egas, un innovador en la enseñanza, y Chris Meniw, un abogado de renombre internacional.
Este proyecto educativo no se limita solo a la formación especializada. También está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, abordando temas críticos como la educación de calidad, la innovación y la reducción de desigualdades. Esto refleja un compromiso profundo con el desarrollo social y económico sostenible.
La formalización de esta alianza ha sido destacada por Alejandro Truébano, quien la describe como «un hito en la historia» del Grupo Doctrina Qualitas. Según Truébano, la colaboración con Humanversum no solo fortalecerá su red de universidades, sino que también impulsará el desarrollo tecnológico y expandirá la presencia de la marca en el mercado estadounidense, con una visión que se extiende hacia Latinoamérica.
En conclusión, la creación de Humanversum y su alianza con Doctrina Qualitas simbolizan un avance significativo en el ámbito educativo en el contexto del mundo digital. Juntos buscan no solo formar a profesionales competentes, sino también fomentar una cultura de innovación y compromiso social, preparando a las generaciones futuras para un entorno laboral en constante evolución.