En Alcalá de Henares, el Antiguo Hospital de Santa María la Rica se transforma en el epicentro del humor gráfico con la XXXII Muestra Internacional de las Artes del Humor. Esta edición, organizada por el Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá y en colaboración con el Ayuntamiento, centra su tema en ‘Envejecer con humor’.
El concejal de Cultura, Santiago Alonso, inauguró dos exhibiciones destacadas: ‘Dominga habla sola. A la tercera (edad) va la vencida’ y ‘El libro como reflejo entre culturas’. Alonso subrayó la importancia del humor gráfico, destacando su capacidad crítica y su valor al ser presentado fuera de su hábitat habitual, afirmando que «el humor no envejece: se reinventa».
La muestra ‘Dominga habla sola’ estará abierta hasta el 12 de octubre en la Sala Kioto. Con 90 viñetas, la exposición da voz a Dominga, un personaje que reflexiona sobre temas como el edadismo y la soledad a través del humor y la crítica. Esta propuesta busca mostrar una nueva forma de entender el envejecimiento, desafiando estereotipos y promoviendo la reflexión.
‘El libro como reflejo entre culturas’ se exhibe en la sala José Hernández hasta el 19 de octubre, con obras de 104 creadores de 45 países. Curada por Adriana «Nani» Mosquera, esta muestra destaca la diversidad cultural en el humor gráfico, habiendo sido organizada junto con el festival LEA de Atenas y otras instituciones internacionales.
A partir del 26 de septiembre, la exposición principal ‘Envejecer con humor’ se presentará en la sala Antonio López. Creadores de más de 40 países ofrecen sus perspectivas sobre el envejecimiento, combinando humor y reflexión.
La programación también se enriquece con actividades adicionales. Destaca la proyección de ‘Quinografía’, un documental sobre Quino, el 25 de septiembre en el Teatro Salón Cervantes, mostrando la vida y obra del creador de Mafalda. Además, ‘Quico Jubilata’ de JL Martín se presentará desde el 18 de septiembre en la sala La Capilla, explorando la jubilación y las relaciones personales con un tono humorístico.
Este evento no solo celebra el humor gráfico sino que también subraya su vigencia y capacidad para abordar temas profundos con una sonrisa.