Hoy se inicia la novena edición de Cibeles de Cine en la Galería de Cristal de CentroCentro, un evento icónico dentro del programa cultural, turístico y deportivo de Madrid. Hasta el 12 de septiembre, los cinéfilos podrán disfrutar de una variada programación que incluye más de 75 películas que van desde clásicos inmortales, títulos de culto, cine familiar, cintas independientes y de autor, hasta los estrenos más recientes del año.
Los detalles de la programación y la disponibilidad de entradas para el mes de julio ya se encuentran en cibelesdecine.com. El festival ofrece una rica selección de éxitos recientes como «El especialista», «Back to Black», «Fly me to the moon», «Civil war» y «Furiosa: de la saga Mad Max». La oferta de cine independiente americano incluye títulos como «Vidas Pasadas», «Priscilla, Sangre en los Labios, El Clan de Hierro» y «Bikeriders». Asimismo, se presentarán aclamadas obras del cine europeo como «Anatomía de una caída», «La zona de interés» y «Siempre nos quedará mañana», así como propuestas internacionales de cine japonés, entre ellas «El chico y la Garza» y «El mal no existe». No faltarán las producciones nacionales como «Segundo Premio», «Nina» y «Robot Dreams». Los sábados estarán dedicados al público familiar con películas como «Wonka» y «Del revés 2».
En conmemoración al 25º aniversario del canal de televisión TCM, se proyectará un ciclo especial que incluirá filmes esenciales en la historia del cine, como «Al final de la escapada», «Cinema Paradiso», «Apocalypse Now» y «Charada». Además, se celebrarán nuevamente los eventos ‘Cinetronik’, donde el cine mudo se fusiona con música electrónica en directo. El 23 de julio se proyectará el documental «El hombre de la cámara» (1929) con la banda sonora en vivo a cargo del artista experimental Huma.
Una novedad de esta edición es la exposición aérea fotográfica que acompaña la programación de cine y eventos. Se trata de 24 retratos en formato gigante de reconocidos artistas nacionales e internacionales, realizados por el fotógrafo español Jorge Fuembuena. Fuembuena es ampliamente reconocido en el mundo del cine, habiendo trabajado en festivales prestigiosos como el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y el Festival de Málaga, entre otros.
El horario de apertura del Cibeles de Cine será de lunes a domingo a partir de las 20:00 horas, y las proyecciones comenzarán a las 22:00 h, con excepción del 6 de julio cuando el espacio permanecerá cerrado. Los asistentes podrán disfrutar de una zona de restauración que abre desde las 20:00 h. La experiencia cinematográfica se ve mejorada con un patio de butacas compuesto por 650 sillas con cojines, imágenes en alta definición y audio a través de auriculares inalámbricos.
El precio de las entradas es de 6 euros en taquilla y 7 euros si se compran online, con la opción de adquirir entradas combinadas que incluyen bebidas y cena desde 12 euros. Para más información y adquisición de entradas, visite la web cibelesdecine.com.