Las empresas que buscan internacionalizar sus operaciones encuentran en la resiliencia un atributo esencial para enfrentar las crisis y adaptarse a los constantes cambios en el panorama geopolítico y geoeconómico. inAtlas proporciona soluciones como Geomarketing Worldwide y IM-EX, herramientas que optimizan las inversiones al ofrecer datos en tiempo real sobre los mercados con mayores oportunidades de crecimiento internacional.
En el ámbito de la exportación, España destaca por su dinamismo y buen posicionamiento en los mercados globales. Reconocida internacionalmente por sus sólidas relaciones comerciales, España se ha consolidado como uno de los principales exportadores. La internacionalización de las empresas españolas no solo diversifica sus operaciones, sino que también las capacita para manejar mejor las crisis y los cambios constantes en el entorno global.
Según datos del ICEX, las empresas internacionales en España generan un 23% más de empleo y con mejores remuneraciones, además de ser un 25% más competitivas comparadas con aquellas que operan exclusivamente a nivel nacional. Sin embargo, la expansión internacional no es un proceso sencillo; requiere un profundo conocimiento de los nuevos mercados y la superación de numerosos desafíos burocráticos, logísticos, económicos y humanos.
Para apoyar a las empresas en este complejo proceso, inAtlas ofrece herramientas esenciales. Geomarketing Worldwide centraliza datos continuamente actualizados sobre clientes potenciales en cualquier parte del mundo y las operaciones de importación-exportación, permitiendo a las empresas compararse con sus competidores y acceder a listas de clientes potenciales en nuevos mercados.
Por otro lado, IM-EX proporciona, a través de un acceso sftp, datos actualizados sobre operaciones arancelarias de más de 80 países, enriquecidos mensualmente con datos comerciales de las empresas españolas. Esto permite a las empresas mejorar sus estrategias de exportación en términos de demanda, mercado y coste, facilitando una toma de decisiones más acertada en su proceso de internacionalización.
Según Silvia Banchini, sales director y COO de inAtlas, los principales clientes de estas herramientas incluyen entidades financieras, aseguradoras de créditos, empresas de logística y transporte, fabricantes y grandes minoristas, así como instituciones públicas encargadas de apoyar la expansión internacional de las empresas. Banchini destaca que «con estas dos herramientas, los riesgos, amenazas o incertidumbre en las estrategias de expansión internacional se aminoran si se analizan y planifican con rigor durante el proceso de estudios de los mercados exteriores».
inAtlas se especializa en soluciones de Geomarketing y Location Analytics, y ha desarrollado una tecnología que incrementa la velocidad de cálculo de datos geoespaciales, permitiendo una alta flexibilidad de personalización y visualización. Desde 2021, es parte de Informa D&B, líder en información comercial y financiera en España y Portugal, y partner de Dun & Bradstreet. inAtlas ofrece una competitiva herramienta de Geomarketing que abarca más de 200 países, optimizando las acciones de marketing y detectando las mejores ubicaciones para la expansión empresarial.
En resumen, las empresas que se internacionalizan no solo logran una mayor resiliencia ante crisis globales, sino que también se benefician de herramientas tecnológicas avanzadas que les permiten tomar decisiones informadas y minimizar riesgos. Con el apoyo de soluciones como las ofrecidas por inAtlas, la expansión internacional se convierte en una meta más alcanzable y menos arriesgada para las compañías españolas.