Inacción Administrativa Agrava la Crisis del Personal Docente Según El Defensor del Profesor

El servicio de apoyo a los docentes conocido como «Defensor del Profesor», proporcionado por el sindicato ANPE, ha experimentado un aumento significativo en su actividad durante el curso 2023-2024. Este incremento del 7,9% en las actuaciones respecto al año anterior refleja la creciente necesidad de apoyo entre el profesorado debido a situaciones de conflictividad en los centros educativos. Según el informe anual, el servicio atendió un total de 2.101 casos, siendo las etapas de secundaria y primaria las más afectadas.

Las cifras del informe revelan un preocupante impacto en la salud mental del profesorado, con un 13,4% de los docentes diagnosticados con depresión y un 69,9% sufriendo de ansiedad. Un 16,1% de los casos derivó en bajas médicas. Teresa Hernández, coordinadora estatal del «Defensor del Profesor» de ANPE, asegura que estos datos son solo la «punta del iceberg», exponiendo la falta de medidas efectivas por parte de la Administración para abordar estas problemáticas.

El informe destaca un aumento en la complejidad de los casos atendidos, con un significativo crecimiento de incidentes relacionados con problemas administrativos. Estos representaron el 36,6% de las actuaciones, siendo superados solo por las falsas acusaciones. Aumentaron también las agresiones por parte de alumnos, pasando de 138 a 157 casos.

Sonia García, vicepresidenta nacional de ANPE, señala la vinculación de estos problemas con la sobrecarga burocrática y la falta de recursos en el ámbito educativo. Insiste en la necesidad de reformas profundas que mejoren la consideración social del profesorado y garanticen el progreso de la educación en España. ANPE demanda un marco legislativo que contemple los derechos y deberes del profesorado, además de una mayor inversión que permita abordar problemas como la reducción de las ratios de alumnado por docente.

La organización también enfatiza la necesidad de mejorar las condiciones laborales del profesorado mediante la simplificación de tareas burocráticas y un incremento en las plantillas docentes. Estas acciones, sostienen, contribuirían no solo al bienestar del profesorado, sino también al avance del sistema educativo nacional.

El sindicato ANPE sigue firme en su compromiso de defender y mejorar las condiciones del profesorado, subrayando la importancia de su bienestar para el desarrollo educativo del país. Con su programa del «Defensor del Profesor», ANPE busca colocar la educación en el centro de las prioridades nacionales y mejorar la percepción social del rol docente.

Nota de prensa de ANPE.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Compatibilidad entre Pensiones por Incapacidad y el Empleo: ¿Cuáles Permiten Trabajar?

Tras la aprobación definitiva de la ley que prohíbe...

Los Moccasines Imprescindibles de Zara y Mango para Reinar en Tendencias esta Primavera-Verano

La temporada primavera-verano 2025 se desvía de las tradicionales...

Reflexiones en el 25 de abril: La memoria selectiva y su impacto en la Comunidad Valenciana

La decisión de la presidencia de Les Corts Valencianes...

Trump Concede Indulto a Republicana Condenada por Uso Indebido de Fondos Públicos para Cirugía Estética

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha concedido...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.