El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha anunciado la adjudicación de su último contrato de turismo para la temporada 2025-2026, que ofrece la oportunidad a casi 880,000 pensionistas de viajar por todo el territorio español. Este programa, que celebra su 40 aniversario, se ha convertido en un pilar fundamental para el turismo nacional y, en esta ocasión, presenta significativas novedades.
Dividido en tres lotes, el contrato tiene un valor de casi 60 millones de euros. El lote más grande, con 440,284 plazas, está destinado a la costa peninsular, mientras que el segundo lote, con 228,142 plazas, está dedicado a las islas. El tercer lote, centrado en el turismo interior y escapadas, ofrece 210,787 plazas. Estos lotes han sido adjudicados a dos grupos de empresas mediante un proceso de licitación competitiva.
Una de las innovaciones más destacadas es la introducción de una tarifa fija de 50 euros para personas con pensiones más bajas. Esta medida busca proporcionar accesibilidad económica para que estos pensionistas puedan disfrutar de unas vacaciones sin preocuparse por el coste adicional.
Además, el programa contempla, por primera vez, la opción de viajar con animales de compañía en ciertos trayectos, siempre y cuando se cumplan con las normativas establecidas. Este cambio responde a una creciente demanda de los usuarios que desean llevar a sus mascotas durante sus viajes.
El proceso de inscripción sigue abierto, con más de 4.3 millones de personas ya registradas, y la fecha límite para nuevas solicitudes es el 23 de julio. Aquellos inscritos previamente pueden modificar sus datos a través de un documento de renovación.
Con el objetivo de fomentar la sostenibilidad del sector turístico, el Imserso ha planificado una distribución equitativa de las plazas a lo largo de toda la temporada, tratando de evitar la masificación y promoviendo el turismo durante todo el año. Asimismo, se ha establecido un suplemento de 100 euros para quienes reserven más de un viaje por campaña, fomentando así la equidad en el acceso a las plazas.
A lo largo de sus 40 años de historia, el programa de viajes del Imserso ha evolucionado considerablemente, pasando de 16,000 plazas iniciales a las casi 880,000 actuales, y adaptándose a las necesidades cambiantes de la población mayor en España.
Fuente: Ministerio de Consumo