Alphabet, la empresa matriz de Google, ha reportado resultados financieros que superan las expectativas para el segundo trimestre, con ingresos de 81,700 millones de dólares, impulsados por su negocio de publicidad y la nube. No obstante, el incremento de sus gastos de capital a 85,000 millones de dólares ha generado cierta inquietud entre los inversores, provocando una caída del 1.4% en sus acciones. En contraste, competidores como Nvidia y Broadcom han experimentado aumentos en sus acciones. Pese a la preocupación sobre los crecientes gastos y la competencia en el campo de la inteligencia artificial, Alphabet demuestra su fortaleza en el mercado publicitario, especialmente en YouTube, y refuerza su presencia en la nube con ingresos superiores a los anticipados.
En paralelo, la estrategia de Google se alinea con el impulso de la inteligencia artificial fomentado por la Administración de Donald Trump. La tecnológica ha lanzado nuevos productos de IA y ha establecido un fondo de riesgo para invertir en startups del sector. Además, Google se ha embarcado en grandes inversiones energéticas para respaldar sus centros de datos. Estos movimientos están diseñados para asegurar su posición dominante en el sector, mientras busca formas innovadoras de integrar IA en sus productos. Con el AI Futures Fund y su reciente colaboración con Brookfield Asset Management y Blackstone, Google está afianzando su posición y estimulando el crecimiento en un mercado tecnológico que se redefine continuamente.
Leer noticia completa en El Pais.