En un esfuerzo por fortalecer la protección de datos personales de sus usuarios, la Unión General de Trabajadores (UGT) de Madrid ha reafirmado su compromiso con las prácticas de tratamiento de datos transparentes y seguras. La organización, con sede en Avenida de América 25, en Madrid, y con la identificación fiscal G-80644156, ha detallado las políticas y principios que guían el manejo de la información proporcionada a través de su sitio web.
El objetivo principal de la recolección de datos por parte de UGT Madrid es atender consultas y contactos que los usuarios realizan de manera voluntaria. La organización enfatiza que dichos datos no se conservarán por más tiempo del necesario para resolver o responder las consultas, adhiriéndose estrictamente a los requisitos legales vigentes en cuanto a conservación de datos.
UGT Madrid basa el tratamiento de datos en el consentimiento inequívoco de los usuarios, obtenido a través de la aceptación explícita en el sitio web. Además, subraya que responde a las consultas gracias al interés legítimo que tiene en brindar respuestas adecuadas a las inquietudes planteadas. No obstante, los usuarios tienen el derecho de oponerse al tratamiento en cualquier momento, manifestándolo mediante el procedimiento de ejercicio de derechos establecido.
En cuanto a la gestión de las consultas, UGT Madrid podría considerar necesario compartir los datos con otras Uniones o Federaciones afiliadas dentro de la Confederación Sindical de la UGT. En ningún caso se prevé la transferencia de datos a países fuera de la Unión Europea.
Los titulares de los datos son informados sobre su derecho a ejercer acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado. Estos derechos pueden ejercerse dirigiéndose a la dirección postal de la organización o al Delegado de Protección de Datos en [email protected].
Finalmente, los usuarios pueden en cualquier momento retirar su consentimiento para el tratamiento de datos personales, si así lo desean, y tienen a su disposición la opción de presentar reclamaciones ante la Agencia Española de Protección de Datos, el organismo encargado de garantizar la privacidad y protección de la información personal en España. Con la implementación de estas medidas, UGT Madrid busca no solo cumplir con las normativas vigentes, sino también garantizar la tranquilidad de los usuarios al interactuar con la plataforma digital de la organización.
Fuente: UGT Madrid