Impulso Laboral en Pymes Españolas: 36,8% Planean Aumentar Contrataciones, Solo 6,3% Prevén Reducciones

El peso de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el panorama empresarial español es indudable, constituyendo más del 90% del tejido empresarial del país con un total de 2.942.716 empresas, según los datos proporcionados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Estas compañías no solo son un motor esencial del crecimiento económico, sino que también representan un bastión de competitividad debido a su capacidad de adaptación e innovación constante.

En medio de este escenario, Adecco ha dado a conocer su más reciente informe, «Impulsando el talento en las pymes españolas: Desafíos y oportunidades», que discute las prácticas de gestión de talento intergeneracional dentro de estas empresas. A pesar de que la mayoría de las pymes anticipa que sus niveles de contratación se mantendrán estables en los próximos meses, el informe destaca que un 36,8% tiene previsto incorporar nuevo talento próximamente.

El estudio subraya un gran desafío para las pymes: la captación de talento joven, mientras se valora significativamente la experiencia de los trabajadores más veteranos. Juan Francisco Rodríguez, director comercial de Adecco Staffing, explicó que la dificultad para atraer a jóvenes se debe a su preferencia por compañías reconocidas de mayor tamaño. A fin de cambiar esta percepción, es indispensable proporcionar no solo condiciones laborales atractivas, sino también proyectos motivadores y un ambiente que valore al empleado.

Por otro lado, el talento senior podría ofrecer una solución viable. La experiencia que aportan los profesionales mayores de 55 años es apreciada por el 57,1% de las empresas, pese a que un 20,4% todavía confía más en la contratación de jóvenes debido a su potencial de adaptabilidad. Esta división de opiniones resalta un posible sesgo que podría llevar a ignorar un recurso valioso en medio de un mercado laboral cada vez más competitivo.

Respecto a la estabilidad laboral, el informe destaca que un 56,9% de los encuestados espera mantener su plantilla sin cambios significativos en los próximos seis meses. Sectores como la industria y el transporte muestran un optimismo perteneciente, en contraste con las pequeñas empresas, que tienden a ser más prudentes.

La atracción y retención de personal cualificado sigue siendo un reto fundamental. Con un 57,2% de empresarios identificando la dificultad para encontrar perfiles adecuados como su obstáculo principal, las pymes se ven impelidas a fomentar entornos de trabajo positivos y ofrecer oportunidades de desarrollo profesional. Según el informe, un 38,1% de las empresas reconoce la importancia de crear un ambiente laboral agradable como clave para la fidelización.

A pesar de los desafíos, regionalmente hay una diferencia en la percepción sobre la dificultad de atraer a talento joven, con regiones como La Rioja y Cantabria mostrando mejores perspectivas. Las pymes están respondiendo a estos retos reconociendo que un entorno laboral flexible, con posibilidades de aprendizaje y crecimiento, es esencial para captar la atención de las generaciones más jóvenes.

En última instancia, las pymes españolas enfrentan un momento crucial, donde la correcta gestión del talento intergeneracional no solo contribuirá a la diversidad, sino que también optimizará el potencial completo de su fuerza laboral. La búsqueda de un enfoque equilibrado y estratégico en la gestión del talento podría asegurar el crecimiento sostenible de estas importantes entidades en el futuro cercano.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Euro-Sur: Líder en Innovación y Seguridad en Mudanzas Profesionales en Barcelona

Realizar una mudanza es a menudo catalogado como uno...

La Amenaza Cuántica: Retos y Soluciones para la Seguridad del IoT y la Nube en la Era de la Computación Cuántica

La computación cuántica, una prometedora tecnología que promete revolucionar...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.