Durante su visita al campo de voluntariado «Equilibrios Biológicos» en Cercedilla, la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, anunció la creación de una nueva Mesa de Políticas de la Juventud. Este organismo será constituido en el primer trimestre de 2026 y busca ser un espacio de encuentro y representación para los jóvenes madrileños, fomentando su implicación en la sociedad. Dávila subrayó la importancia de una juventud participativa y comprometida con su futuro en la Comunidad de Madrid.
La Mesa ofrecerá múltiples vías de participación mediante asociaciones, federaciones y entidades juveniles. Servirá como un nexo de conocimiento e información sobre proyectos gubernamentales en el ámbito juvenil, además de involucrar a diferentes entidades en su gestión.
Este nuevo enfoque surge tras la decisión del Ejecutivo autonómico de derogar la Ley de 2017 que dio lugar al Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid. Según el gobierno regional, dicho consejo no había logrado cumplir sus objetivos desde su creación.
En su visita, Dávila recorrió uno de los 12 campos de voluntariado que la Comunidad de Madrid tiene en marcha. Estos incluyen iniciativas medioambientales en Cercedilla, programas arqueológicos en Rascafría y proyectos de recuperación del patrimonio en Lozoyuela, entre otros. Además, iniciativas como «Cine entre Generaciones» en Collado Mediano y proyectos de intervención social en Villarejo de Salvanés, Belmonte de Tajo y Estremera destacan el compromiso con el desarrollo integral de los jóvenes.
La oferta se complementa con 38 campamentos de verano, cinco más que el año pasado, aumentando el número de plazas a 1.135. Estos campamentos se reparten entre Madrid y otras regiones, proporcionando un incremento de oportunidades para la juventud de la comunidad.
Este impulso a la actividad juvenil y voluntariado refleja el compromiso de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales con el desarrollo y participación activa de los jóvenes, subrayando la importancia de construir un futuro más inclusivo y prometedor para las nuevas generaciones.